La ceremonia, arraigada tanto en Río Grande como en la capital provincial, contó con la presencia de ex combatientes, funcionarios, miembros de las fuerzas de seguridad y vecinos en general.
El escenario principal fue la carpa instalada por los veteranos de guerra en las inmediaciones al Monumento a los Caídos.
“Esta una noche se vive de manera especial en Tierra del Fuego, precisamente por ser una de las regiones más impactadas por el conflicto bélico entre el Reino Unido y Argentina. Es una herida que 36 años después aun sangra y los exhorto a no bajar los brazos y seguir escribiendo capítulos, porque es responsabilidad exclusivamente nuestra recordar y rendir homenaje a nuestros 649 caídos y también a los 44 tripulantes del ARA San Juan que cumpliendo con su deber de velar por nuestra soberanía son héroes también como los que dejaron su vida en Malvinas”, destacó Carlos Latorre.
El combatiente agradeció “especialmente” la tarea realizada por la Municipalidad de Ushuaia y la empresa New San para reparar la carpa que sufrió daños por los fuertes vientos de las últimas semanas.
“Realmente fue un mal momento, pero el Intendente Walter Vuoto y la gente de la empresa dijeron que la iban a poner en pie y en poco más de 48 horas la carpa estuvo armada. Por eso los veteranos estamos muy agradecidos por haber puesto toda la voluntad y lo mejor de todos ellos para que la carpa este nuevamente en pie”, remarcó.
El momento más emotivo fue cuando se arrió la bandera del mástil Puerto Argentino, y se hizo entrega de la bandera nueva donada, en este caso, por el Círculo de Suboficiales de la Fuerza Aérea.
Posteriormente se cantó el himno y se realizó el toque de silencio en homenaje a los caídos en combate, además de leerse un poema a cargo de Norma Noguera y escucharse las palabras del padre Miguel Echamendi.
Críticas en la Vigilia de Río Grande
El Veterano de Malvinas, Daniel Guzmán, dirigió un crítico discurso a la política que el Gobierno nacional llevas delante en torno a Malvinas. |