Se trata de las Becas Estratégicas Manuel Belgrano, que ANSES puso a disposición de los estudiantes de ciertas carreras universitarias.
El objetivo es “promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado y pregrado en ocho áreas de política pública consideradas claves para el desarrollo económico del país y la igualdad social”, según se explica en la página oficial.
Hasta el 30 de abril, podrán inscribirse on line, a través de la web https://www.argentina.gob.ar/educacion/becas/becas-manuel-belgrano los alumnos de universidades públicas de carreras como analista en sistema, ingeniería en sistemas, en informática, mecánica, en petróleo, industrial, ingeniería agrónoma, tecnicatura universitaria en programación, y geología, emntre otras.
Para acceder al listado completo de las carreras y las universidades que podrán obtener este beneficio, se puede consultar el link: https://drive.google.com/file/d/1Xyh0thPRiFnLHRs8sGSTG2nobfs5-uM7/view
Requisitos
Ser argentino nativo o naturalizado con DNI.
Ser estudiante regular de universidades nacionales y provinciales de gestión pública, de alguna de las carreras universitarias de grado o pregrado definidas por el programa.
Tener entre 18 y 30 años de edad para los estudiantes ingresantes, y hasta 35 años de edad para los cursantes.
Tener ingresos menores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles. Se toma en cuenta los ingresos de todo el grupo familiar. A partir del 1 de marzo de 2021, el salario mínimo vital y móvil será de $21.600.
El monto mensual de la beca de ANSES, es igual a dos ayudantías de segundo simples. Actualmente se paga por las ayudantías 10.265,89 pesos, por lo que la beca superaría ligeramente los 20.500 pesos