Economía, El país

El patentamiento de autos creció un 20 por ciento en noviembre

El registro de motos dio un salto de un 40 por ciento. La asociación que nuclea a concesionarios se entusiasma y vislumbra más números positivos

Los patentamientos de vehículos 0 kilómetro durante noviembre registraron un aumento del 19,9 por ciento en comparación con igual período de 2016 y el año se encamina como el mejor segundo de la historia, informó ayer la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). El registro de motos, en tanto, pegó el mes pasado un fuerte salto interanual del 40,1 por ciento.

La entidad reportó que durante el mes pasado se patentaron 71.850 vehículos cero kilómetro en el país, mientras que en igual período del año anterior habían llegado a 59.926 unidades. Destacó que el acumulado de los 11 meses transcurridos del año arroja una cifra de 852.126 automóviles registrados, lo que consolida una suba del 27,3 por ciento en forma interanual. Entre enero y noviembre de 2016 se habían patentado en los registros de la propiedad unos 669.368 vehículos, señaló la asociación.

“La fuerte demanda continúa y lo que creíamos iba a ser un techo de 900.000 unidades aparece ahora como el piso de lo que será el segundo mejor año de la historia”, se entusiasmó el presidente de Acara, Dante Álvarez.

En el ranking de marcas, Volkswagen encabezó las ventas con 11.536 unidades (16,35 por ciento del mercado); Chevrolet, con 10.538 (14,9 por ciento); Renault, con 8.367 (11,8 por ciento); Ford, con 8.317 (11,8 por ciento) y Fiat, con 8.125 (11,5 por ciento).

Otro dato significativo de las ventas del mes se dio en la comercialización de los denominados vehículos pesados, buses y camiones. En este sector, las ventas crecieron 42,7 por ciento en noviembre contra igual período de 2016, con más de 2.300 unidades.

En el acumulado enero-noviembre el alza en los patentamientos de pesados llega al 52,2 por ciento, con 24.467 unidades frente a las 16.080 del mismo período de 2016.Durante el mes pasado, la marca que más vendió fue Mercedes Benz, mientras que el Iveco Tector Attack 170E resultó el modelo más patentado y entre los utilitarios lideró el Renault Kangoo. La automotriz de origen alemán patentó un total de 691 unidades seguida por Iveco con 435 vehículos.

Crecimiento ininterrumpido

Según la división Motovehículos de la Asociación de Acara, el patentamiento de motos registró en noviembre un fuerte salto del 40,1 por ciento en comparación con igual período del año pasado. En su informe, la entidad detalló que durante noviembre pasado se patentaron 65.731 unidades contra 46.921 verificadas en igual período de 2016.

El acumulado de los 11 meses del año llegó a los 630.148 motovehículos, es decir, una suba interanual del 47 por ciento frente a las 428.726 motos registradas entre enero y noviembre de 2016. “El crecimiento ininterrumpido ratifica que es un buen momento para el sector. Creemos que este ritmo se va a mantener pero este incremento notable de la actividad tiene que ser acompañado por toda la red comercial”, sostuvo el presidente de esa división, Gustavo Bassi.╠

“Es necesario contar con concesionarios cada vez más profesionalizados, que brinden servicios integrales de asesoramiento, servicio post venta, registro y garanticen la formalidad de nuestra actividad. Estos temas son sin duda, objetivos claros de gestión que llevaremos adelante en conjunto con nuestros asociados”, agregó Bassi.

Las ventas diarias en promedio llegaron a 3.130 unidades, a lo largo de 21 jornadas hábiles en noviembre. Según el informe, los patentamientos de motocicletas llegaron a 62.575 unidades; de scooter, 2.326; de cuatriciclos, 466 y ciclomotores, 114. En cuanto a marcas, las ventas fueron encabezadas por Zanella con 12.368 unidades comercializadas (18,8 por ciento del mercado), seguida de cerca por Honda, con 12.017 (18,3 por ciento). En tercer lugar se ubicó Motomel, con 10.288 (15,7 por ciento del mercado); en cuarto, Corven, con 7.723 (11,8 por ciento) y en el quinto, Yamaha, con 5.458 (8,3 por ciento).

Previous ArticleNext Article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *