MOSCU.- La capital rusa tendrá dos estadios, lo que lleva las sedes a 12, con 11 ciudades-sede: contará con el Olímpico Luzhnikí y el estadio del Spartak, siendo el primero el más emblemático y el que acogerá el partido inaugural y la final de la Copa del Mundo. Cerrado para reformas, el Luzhnikí, que ya es un estadio cinco estrellas de UEFA, tuvo una inversión superior a los 550 millones de dólares. El de Spartak fue remodelado y cuenta con una estación de Metro.
Moscú será casi con seguridad la base de todos aquellos hinchas que viajen a Rusia en 2018. Capital del país, centro económico, político y cultural, segunda ciudad más poblada de Europa, y una historia que la transforma en un punto saliente a visitar, ya sea por su arquitectura o sus lugares célebres de encuentro, como la famosa Plaza Roja o Kremlin, un sector amurallado que es casa del gobierno central. Puerta de ingreso a Rusia, tiene cinco aeropuertos que conectan con toda Europa, un buen servicio de trenes y un Metro que llama la atención por las obras que exhibe bajo tierra -las estaciones muestran un lujo que no se encuentra en otras ciudades del Viejo Continente-. Gran parte de lo que suceda en Rusia 2018 será contado desde Moscú y seguramente valdrá la pena.