La Asociación Bancaria a nivel nacional dispuso para hoy la realización de asambleas en todas las entidades bancarias, públicas y privadas, por lo que en Tierra del Fuego, la atención se brindará hasta las 13 horas.
A través de un comunicado, La Bancaria sostuvo que “hemos sostenido y sostenemos que las regresivas reformas previsional, laboral, tributaria, son continuidad del ajuste iniciado en 2015 con una brutal devaluación, despidos, apertura de importaciones en perjuicio de la producción nacional, pérdida del empleo y poder adquisitivo del salario, topes a las paritarias pero no a los bienes ni servicios imprescindibles para una vida digna”.
Asismismo se hace hincapié en el “incumplimiento de promesa electoral de Mauricio Macri, de derogar el impuesto al salario es también parte de las políticas contra los trabajadores, mientras se rebajan los aportes patronales a la seguridad social. Somos cada días más los que aportamos mientras los evasores se les permite el vergonzoso plan de blanqueo”.
No obstante trascendió que la reclamada apertura de paritarias es para solicitar una recomposición salarial. El gremio habría pedido un 21% de aumento salarial, mientras que desde la Asociación de Bancos Argentinos (ABA) estaría dispuesta a otorgar tan sólo un 9%.