El país, Sociales

Usar el celular para todo, un hábito que causa furor en nuestro país

Lejos ya aquellos tiempos en que el celu servía también para mandar algún que otro mensajito o escuchar música, y ya prehistóricos los días en que sólo servían para hablar y nada más, los smartphones irrumpieron en la vida cotidiana de los argentinos y, de un tiempo a esta parte, configuraron un proceso de cambio de hábitos en la manera de consumir, aprender, informarse y acceder al conocimiento. Y no es cuento: hoy usamos el celu para hablar, mensajear, navegar, mirar tele, leer, hacer gimnasia o estudiar.

Según un trabajo elaborado por Google, los argentinos miran la pantalla de sus móviles entre 220 y 250 veces por día. El dato revelado por el gigante de Internet da cuenta de la transformación de los hábitos de acceso a la información a partir del uso del smartphone, herramienta de la que en el país dispone el 43% de las personas que tienen teléfonos móviles (y que para el 17% de ese universo significa la única forma de acceso a la web).

Pero no es lo único que revela el fenómeno: según un estudio de la compañía de marketing digital ComScore difundido esta semana, los usuarios argentinos encabezan el ranking de quienes más utilizan minutos móviles en smartphones para revisar redes sociales y en mensajería instantánea, por lo que el 94% del uso de Internet en el celular se lo llevan las app.

Previous ArticleNext Article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *