El navío ARA Islas Malvinas, un aviso que cumple funciones de patrullaje y abastecimiento de naves que se dirigen a las bases científicas de la Antártida, zarpará desde Ushuaia para volver a la zona en la que se rastrea al submarino ARA San Juan, que desapareció el 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo.
De esta manera, tras el pedido de los familiares desde la Base Naval de Mar del Plata, se sumará una embarcación al procedimiento.
“El aviso ARA Islas Malvinas, en horas de la tarde, zarpará de la Base Naval Ushuaia para reincorporarse a la búsqueda con el ROV (vehículo operado remotamente) ruso Panther Plus” a bordo, según anunció este sábado la Armada Argentina en un comunicado de prensa.
Hasta el momento había dos buques que participaban del operativo: el Yantar ruso y la corbeta ARA Spiro.
El Yantar “investigó varios contactos, los cuales fueron descartados por no ser coincidentes con el submarino”, había informado la Armada. Mientras que el Islas Malvinas se había dirigido a Ushuaia para realizar tareas logísticas.
Familiares y amigos de los 44 tripulantes también pidieron ser recibidos por el presidente Mauricio Macri.
Tras varios días sin novedades trascendentes, el jueves se hizo público otro informe del analista acústico, Bruce Rule, de la Oficina de Inteligencia Naval de los Estados Unidos, en el que se concluye que el submarino sufrió una implosión que lo destruyó por completo en 40 milisegundos. “Seguimos con fe, pensando que ellos no fueron los de la implosión y que están con vida esperando que los vayan a buscar”, expresó a Telediario, el noticiero de Canal Diez, Marcela Fernández, familiar de Alberto Sánchez.
Este lunes se cumplirán dos meses de la desaparición del ARA San Juan y los familiares convocan a los argentinos a acompañarlos en una concentración que se realizará desde las 19 en la Base Naval de Mar del Plata.
Fuente:Ahora Mar del Plata