El Vicepresidente 1° del Concejo, Gastón Ayala (MPF) promueve la adhesión del Municipio a la ley provincial N° 1202, que incorporó la provincia a la ‘Promoción y Concientización pública acerca de la importancia de la Lactancia Materna’ y dispuso la generación de ‘Espacios Amigos de la Lactancia’ en el ámbito público y privado, adecuados para facilitar la lactancia y la extracción de leche materna. Ayala requirió que se incorpore un ‘Espacio Amigo de la Lactancia’ a disposición de las vecinas que concurren al Concejo con sus bebés, y de las trabajadoras de la Institución en etapa de lactancia.
El concejal del Movimiento Popular Fueguino en Ushuaia, Gastón Ayala, solicitó la incorporación de ‘Espacios Amigos de la Lactancia’ en el edificio legislativo de calle Don Bosco 449 y en la sala de comisiones ubicada en calle Piedrabuena 258.
El Vicepresidente 1° del Concejo presentó un proyecto de adhesión a la Ley Provincial N° 1202, sancionada por la Legislatura en diciembre pasado, mediante la cual Tierra del Fuego adhirió a la Ley Nacional Nº 26.873, de ‘Promoción y Concientización pública acerca de la importancia de la Lactancia Materna’, estableciendo la primera semana de agosto de cada año como ‘Semana Provincial de la Lactancia Materna’ donde se realizarán campañas de concientización y difusión sobre los beneficios de la lactancia.
La misma Ley dispone la obligatoriedad de contar con los denominados “Espacios Amigos de la Lactancia Materna” en el ámbito público y privado, especialmente acondicionados para facilitar la lactancia o extracción de leche materna, con la comodidad, privacidad y clima adecuado, que deberán estar identificados en forma visible.
“Somos conscientes de los innumerables beneficios que aporta la lactancia materna a la salud física y emocional, tanto del bebé como la madre – observó Ayala-, porque no sólo incorpora nutrientes irremplazables, sino que además refuerza el vínculo afectivo y la comunicación”, dijo. En ese sentido, destacó el trabajo que llevan adelante las denominadas ‘Madres Autoconvocadas’ de nuestra ciudad invitando a comercios e instituciones a disponer de un espacio adecuado para la lactancia materna.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), así como la Alianza Mundial por la Lactancia Materna (WABA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF) aconsejan la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y, en lo posible, que se prolongue hasta los dos años o más.
En esa línea, el Vicepresidente 1° del Concejo Deliberante observó que “es muy importante que las mujeres cuenten con espacios adecuados para amamantar a sus bebes o realizar la extracción de leche materna cuando se encuentran en su espacio laboral”, por ello, “la incorporación de ‘Espacios Amigos de la Lactancia’ en el Concejo será una herramienta muy valiosa para las vecinas que se acercan con sus bebés a participar de las reuniones de comisión, Debate Ciudadano y las sesiones – evaluó-; y también para las trabajadoras de nuestra Institución que se reincorporen a su espacio laboral luego de dar a luz, en la etapa de lactancia”, sostuvo.