El vicepresidente 1° del Concejo Deliberante de Ushuaia, Gastón Ayala (MPF), defendió y valoró el sistema de preferencias en el régimen electoral vigente a nivel local, que definió como “el mejor mecanismo, el más transparente y participativo, que da al electorado la posibilidad de definir en última instancia cómo será la conformación de bancas en el Cuerpo legislativo”, dijo.
Ayala remarcó que “nuestra Carta Orgánica Municipal se destaca principalmente porque el espíritu de su articulado otorga a la comunidad el derecho y la potestad absoluta de elegir efectivamente a sus representantes en el Concejo Deliberante, más allá de las pretensiones partidarias”.
“En este sentido, el sistema de preferencias y el mecanismo electoral conferido mediante artículos 217, 218 y 219 de la Carta Orgánica, son ejemplares”, anotó el concejal MPF.
Para Ayala, “el reclamo sobre la conformación de bancas del Concejo Deliberante en forma ecuánime entre hombres y mujeres, apunta en definitiva a una modificación de la Carta Orgánica y lesiona el sistema de preferencias”, advirtió. “Hay actores políticos que se escudan detrás de este ‘debate’ con el objetivo final de eliminar las preferencias y arrebatarle a los vecinos y vecinas de Ushuaia la elección de quienes conformarán la cámara legislativa”, cuestionó.
Por último, el Vicepresidente 1° del Concejo se pronunció a favor de “respetar, proteger y mantener en vigencia los derechos y las atribuciones que los Convencionales Constituyentes han planteado, con gran atino, conservando el valioso apartado sobre ‘el resultado electoral, patrimonio inalterable de la comunidad’”, sentenció.