En un comunicado la CGT Regional Rio Grande informó que, “conforme lo resuelto por el Consejo Directivo de la CGT RA, adhiere en todos sus términos al paro nacional dispuesto para el día 25 de junio del corriente año. En este sentido, queremos resaltar que los motivos que nos llevan a realizar esta medida de fuerza resultan abrumadores para el conjunto de la clase trabajadora argentina que se encuentra cada vez en peor situación económica, debido a la política de ajuste que implementa el gobierno del Presidente (Mauricio) Macri a nivel nacional y que impulsa en el ámbito de las provincias argentinas con la complicidad de los gobernadores”.
Advirtiendo luego que “el acuerdo con el FMI no puede tener otro destino que el fracaso y la pérdida de derechos para las grandes mayorías de trabajadores. Las condiciones impuestas para conseguir el préstamo que endeuda a 10 generaciones argentinas, tiene fuertes exigencias para continuar por el camino del ajuste del sector público, aumento del precio de los servicios, la depreciación de la moneda nacional, el abaratamiento de la mano de obra argentina, el recorte de las jubilaciones, la extensión de la jornada laboral, etc. Es claro la flexibilización laboral está en marcha. La situación se agrava a nivel nacional en todos los sectores del trabajo que integran la CGT, como así también las PYMES nacionales y nuestra provincia no resulta ajena a esa realidad”, dijeron los gremios que conforman la CGT, ratificando su adhesión al paro de hoy.
Entre esos gremios se encuentra el SUPARA, desde donde anticiparon que la inactividad será total, afectando incluso el funcionamiento del Paso Fronterizo San Sebastián durante toda la jornada. En el mismo sentido se pronunciaron desde la UTA, confirmando que el paro interrumpirá el servicio de colectivos en Ushuaia y Río Grande.
En los bancos, tanto del ámbito público como privado y más allá del reciente acuerdo en paritarias, los empleados anunciaron –a través de la Asociación Bancaria- que se suman al paro y no habrá actividades. Otro gremio que definió recientemente un acuerdo con las Cámaras Empresariales –aunque el mismo no fue homologado aún- es el Sindicato de Camioneros, desde donde también confirmaron que participan de la medida y por ese motivo no habrá recolección de residuos.
Por su parte la UOM, Seccional Río Grande, como es característico, mantendrá presencia en las puertas de las plantas fabriles con piquetes que se sostendrán hasta la finalización del paro. Vale recordar que el gremio está atravesado por la caída de puestos de trabajo, suspensiones y atrasos salariales en algunas empresas y fue uno de los motores principales de la manifestación del pasado miércoles 20, en defensa de la soberanía, los derechos y los puestos de trabajo.
En el ámbito estatal el SUTEF anunció que se suma al paro y trascendió que hubo sondeos de algunos directivos de escuela durante el fin de semana, para evaluar la posible adhesión de maestros y profesores. También se anunciaron concentraciones en Río Grande, a las 11 horas frente a la Delegación del Ministerio de Trabajo en calle Obligado, y en Ushuaia a la misma hora en la esquina de Maipú y Fadul. También los docentes privados del SADOP y los universitarios confirmaron que paran, de igual manera que el personal no docente de la UTN.
En el ámbito judicial también, tanto el SEJUP como la UEJN, adelantaron que habrá inactividad en los Tribunales, desde donde también vienen reclamando una recomposición salarial para el sector. De igual manera los sindicatos municipales de Ushuaia y Río Grande, SOEM y ASOEM, confirmaron que serán parte de la protesta y van al paro.
También la Federación y el Sindicato de Peones de Taxis se sumaron al paro convocado por la CGT y las CTAs, aunque no se descarta que algún permisionario pueda desempeñar tareas durante la jornada, de igual forma que los remises. De todas formas la jornada aparece como complicada para quien no tenga automóvil, teniendo en cuenta el paro confirmado por los choferes de colectivos.
La única nota disonante la dio la Asociación Trabajadores del Estado local, desde donde no hubo una adhesión formal al paro. El gremio se limitó a señalar que “La Asociación Trabajadores del Estado Seccional Rio Grande, informa a todos sus afiliados que la entidad sindical no adhiere al paro del día lunes 25 de junio. No obstante los libera a todos aquellos compañeros que si decidan adherir y cabe destacar que ATE Río Grande participó activamente de la jornada de movilización del 20J”.
Los reclamos tienen que ver con los planteados desde el ámbito nacional, precisados desde la CGT Río Grande en el documento donde expresaron que “Ningún sector está en perspectivas de mejoras cuando no se protege la industria nacional. El sector privado se ve gravemente afectado, por las economías regionales que se ven altamente perjudicadas, se cae el consumo, caen las ventas, se pierden puestos trabajo, se cierran empresas. El sector público es ajustado, se recorta en educación pública, se paralizan las obras, se despiden trabajadores, se congelan sueldos. Toda la clase trabajadora está perdiendo frente al sistema financiero y las grandes corporaciones”.