Los dólares, depósitos en el exterior, bonos y acciones de sociedades y propiedades de los argentinos fuera del sistema doméstico o del país siguen en aumento: u$s9.637 millones en los tres primeros meses de este año. Y acumulan un incremento de u$s33.404 millones en los últimos12 meses.En total son u$s276.449 millones, según datos del INDEC del primer trimestre de 2018. Son activos que pueden estar o no declarados ante la AFIP y la cifra equivale a casi la mitad del PBI.
El aumento de los activos de los argentinos fuera del sistema y del país no se modificó por el blanqueo de capitales de u$s116.800 millones. Es que con el blanqueo ingresó solo una parte del efectivo que estaba “bajo el colchón” y de las tenencias en el exterior y el grueso no fue repatriado y quedó en los bancos y entidades financieras del exterior. Incluso funcionarios del Gobierno admitieron que de sus activos declarados buena parte sigue en el exterior.Además, según Clarín, prosiguió la salida de capitales que se intensificó desde fines del año pasado. Eso sí, el blanqueo redujo el stock de activos externos “en negro” y ahora una proporción mayor tributa a la AFIP. Además, los datos del INDEC señalan que en el primer trimestre de 2018 se profundizó el deterioro del déficit externo.
Ip