En la sesión de hoy, realizada en la Escuela 13 de Ushuaia, los Concejales aceptaron el veto a la ordenanza original que crea el registro fílmico de operativos de tránsito y aprobaron una nueva normativa que contempla los aspectos sugeridos.
La normativa aprobada busca “contribuir a la instrucción, coordinación y colaboración en la prevención de contravenciones, infracciones y faltas durante los operativos, otorgando seguridad al conductor y a los trabajadores a cargo de la tarea”.
Uno de los aspectos contemplados por el Ejecutivo para vetar la ordenanza fue rebatido por el concejal Gastón Ayala (MPF) quien argumentó que “el área legal y técnica cita el derecho al consentimiento de las personas, pero nosotros mencionamos la ley nacional que le da la potestad al tránsito municipal a fin de garantizar la seguridad. Este es un proyecto nuevo, mejorado, y agregamos un artículo que subsana este inconveniente”.
La normativa establece además que las imágenes obtenidas serán de carácter confidencial, que solo podrán ser requeridas por magistrados o fiscales que se encuentren abocados a la investigación o al juzgamiento de causas penales o contravencionales.
Las videocámaras estarán ubicadas en los móviles de la dirección de tránsito, en forma fija y permanente, estos vehículos deberán ser identificados en el parabrisas. Se espera que el registro fílmico entre en vigencia a partir del ejercicio 2019.