Economía, Nacionales

Los combustibles volverán a aumentar en el mes de marzo

La inflación de 2018 fue la más alta desde la hiperinflación (1991) y sus efectos continuarán haciéndose sentir durante todo este año. El primer impacto lo sentirán los automovilistas, y podría trasladarse al resto de los precios de la canasta básica, ya que se trasladará a los valores de  naftas y gasoil.

Es que de acuerdo con la legislación vigente desde el 1° de diciembre pasado el Impuesto a la Transferencia de Combustibles está en $8,90 por litro, y se sumarán $0,412 más de tributo por la emisión de dióxido de carbono, lo que significará el pago de $9,312 por litro.

Igualmente, el 12% de la nafta que se vende al público se compone por bioetanol, que no está gravado. Así, de acuerdo con El Cronista, la cuenta queda en $8,195 por litro y debido a que la inflación entre octubre y diciembre del año pasado fue del 11,6%, el ITC desde marzo aumentará hasta $9,10 por litro (descontado el impacto de los biocombustibles), lo que implica $0,91 más por litro.

Esto podría modificarse si el precio del barril de petróleo a nivel internacional se modificara, teniendo en cuenta que se trata de la materia prima de los combustibles y que ya subió de 54 dólares a 62 en el mercado de Londres, lo que podría significar un aumento en febrero.

Previous ArticleNext Article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *