Ushuaia

Emergencia ambiental en barrios de Ushuaia

VIDEO

El Barrio El Cañadon es la otra cara de la Ushuaia #maslinda y #masverde que plantean desde la Municipalidad. La pintura y el embellecimiento de la ciudad parece no haber llegado a ciertos barrios. Faltan obras, falta planificación y falta educación

Publicado por La Noticia tdf en Domingo, 10 de febrero de 2019

Ushuaia es una ciudad privilegiada a los ojos del mundo. Cada temporada recibimos altísimos números de turistas que deciden venir a conocer la ciudad más austral, caracterizada por su clima hostil y su paisaje singular. Sin embargo, el paisaje solo se trata del escenario heredado y quienes habitamos este pedazo de tierra no podemos respetarla, cuidarla ni preservarla. Mucho menos nuestros dirigentes actuales.


Las escenas del barrio El Cañadon son apenas un recorte de lo que sucede en muchos barrios de Ushuaia, alejados del centro y del puerto que recibe miles de turistas internacionales todos los días.

La Municipalidad a través de su aparato publicitario busca convencernos de que con su Plan de Obras está buscando una Ushuaia “Más Linda”, “Más Verde” y “Más Activa”, aunque ninguna de esas tres características se cumpla en muchos de los barrios de la ciudad. El presupuesto del Ejecutivo Municipal llega a las pocas cuadras céntricas, donde pintan una y otra vez cordones cunetas, sendas peatonales y hasta veredas, con el único fin de mostrar que están ‘embelleciendo la ciudad’. Poco y nada de ese presupuesto llega a barrios que se encuentran con una fuerte emergencia medioambiental por vivir alrededor de basureros a cielo abierto.

Muchas veces esta situación se da por negligencia y falta de cuidado por el entorno de los mismos vecinos, y muchas otras veces también por inacción de la gestión municipal. Existiendo una Dirección de Higiene Urbana, no podemos avalar que el Municipio priorice tareas de embellecimiento con plantines y pintura, descuidando estas situaciones de alerta ambiental. Tampoco podemos desconocer el hecho de que si hay un Estado ausente en los barrios, existe un Estado responsable. Ya sea por acción u omisión, a la gestión de Vuoto no le importa cómo viven los márgenes de la ciudad y en qué condiciones crecen las próximas generaciones. El discurso Nacional y Popular se cae cuando quienes más lo necesitan viven en condiciones de precariedad día a día.

 

Previous ArticleNext Article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *