El Peace Boat es una ONG internacional, que tiene la misión de promover la paz, los derechos humanos, el desarrollo justo y sostenible, así como el respeto al medio ambiente. Durante su viaje global número 100, recorren el mundo con un grupo de voluntarios que suben a este recorrido con el fin de empaparse de los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable entregados por la ONU y así poder llevar esta gestión a sus propios países y ampliar la conciencia de cuidar el planeta en todos los niveles posibles. El barco crea un espacio neutral y móvil que permite a sus participantes superar fronteras e iniciar vínculos de cooperación y diálogo en mar abierto y en los puertos que visita.
También viajando con el barco como parte del programa de los “Jóvenes por los ODS”, se encuentra Carol McDonnell Schmidt, una voluntaria de la ONG ambientalista más antigua de Chile, CODEFF, organismo que con el apoyo de varias otras organizaciones nacionales está empeñado en lograr que un área importante de la Patagonia sea nombrado definitivamente Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. La formación del colectivo fue gracias a la oportunidad que les dio la organización internacional el Barco de la Paz durante su viaje por el sur de la Patagonia.
En esta ocasión, la organización Litro de Luz es una de las ONGs que participa en guiar varias actividades a bordo, así como las intervenciones que se van realizando en cada una de las paradas que se hace en los puertos del mundo. La organización sirve como un movimiento global, presente en más de 25 países en donde proporciona luz a través de energía solar, asequible, sustentable y eficiente a las comunidades con escasez de este recurso.
Durante el viaje, Illac Díaz representante de Litro de Luz Internacional, junto a un equipo de voluntarios ha ido capacitando a los participantes abordo en la manipulación y creación de luminarias eficientes para entregar a la comunidad; al mismo tiempo, a las personas se les enseña a capacitar, con la idea de que el conocimiento vaya llegando a más y más personas alrededor del mundo.
El Peace Boat tiene planificado llegar al Puerto de Ushuaia el próximo 19 de febrero. En esta visita, se hará una intervención con la gente local donde se les capacitará y se entregarán luminarias habilitadas para ser utilizadas por la comunidad.