Nacionales

Bertone cruzó a Macri luego de que volviera a atacar a la industria de Tierra del Fuego

“Ushuaia tiene un mercado natural de abastecer logísticamente a la Antártida, un mercado de 1100 millones de dólares. Mercado que es totalmente abastecido por Puerto Williams que tiene dos días más de navegación. Lo mismo con los cruceros, que veníamos perdiendo ese liderazgo, pero lo hemos recuperado”, confundiendo de este modo Puerto Williams con la ciudad de Punta Arenas.

 

Según Macri “eso fue porque en el puerto, y sin sentido de costos operativos por parte de la conducción política, se repartía para ver quién cobraba más a cada uno que quería entrar en el puerto. Hasta la Prefectura cobraba adicionales para seguridad a los buques”.

 

“Todo ese trabajo que debería estar ahí, está en el puerto chileno”, insistió.

 

“Además, tenemos un único muelle para cruceros y carga”. Para Macri se hubiera resuelto con “una inversión menor”, en comparación con “los millones que pusimos en subsidios para tener una industria armando celulares”, sin mencionar que la obra del Puerto de Ushuaia fue paralizada por falta de pagos desde el Estado nacional y subsanado gracias a la inversión del Gobierno fueguino que encaró una obra de dragado que permitió el arribo de cruceros de gran calado.

 

La gobernadora Rosana Bertone salió al cruce de estas declaraciones, apuntando que “son lamentables las palabras del presidente de la Nación en la cena de CIPPEC, quien con total desprecio de la industria electrónica de nuestra provincia, habla de los costosos subsidios que van destinados a fomentar la industria y que podrían ir a otras obras”.

 

“Quizás el presidente no esté informado de que la ampliación del Puerto de Ushuaia es una obra que está paralizada porque su administración decidió frenarla. Fue la provincia quien tuvo que poner los recursos para hacer un dragado que nos permitiera seguir creciendo en la recepción de cruceros”.

 

La mandataria además recordó que “hemos pedido a Nación la extensión de la ley 19640, para lograr que se pueda sumar la inversión privada al desarrollo portuario. Ante esta inseguridad jurídica, que no resuelve Nación, se sigue demorando la inversión privada que en lugar de venir a nuestra provincia va a otros países vecinos”.

 

“También causan dolor e indignación las palabras de un presidente que desconoce la posición estratégica y clave de nuestra provincia, Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur en el tablero internacional. A ningún presidente brasileño, norteamericano o alemán, de derecha o de izquierda, se les ocurriría bastardear una industria clave para el futuro como la industria electrónica”.

 

Bertone señaló que “paradójicamente hoy inauguramos dos muelles de pescadores en nuestra provincia: en Ushuaia y en Almanza. Probablemente no esté enterado, porque el desconocimiento que exhibe es profundo y nos duele a cada uno de los fueguinos”.

Previous ArticleNext Article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *