En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de Junio, Oviedo expuso los principales ejes de su proyecto. “Hace años venimos insistiendo, desde el bloque MPF en el Concejo Deliberante, en la necesidad de generar una prueba piloto en algún barrio sobre la separación de residuos en origen –señaló Oviedo-. Voy a seguir promoviendo acciones para que todos los vecinos incorporen esta práctica en todos los ámbitos”, anticipó.
La intención es que desde el Ejecutivo Municipal, a través del Programa de Compromiso Ambiental, se otorgue la información, la capacitación y las herramientas necesarias para que los vecinos clasifiquen sus residuos antes de depositarlos en las bolsas correspondientes; entre orgánicos e inorgánicos, material reutilizable, entre otros;“con el objetivo de generar conciencia ambiental y reafirmar la responsabilidad individual sobre el cuidado del medio ambiente y la optimización del relleno sanitario, cuya capacidad se encuentra al límite”, indicó la candidata a Concejal mopofista.
“En éste y todos los temas referidos a los servicios básicos para la comunidad, tengo el compromiso y la convicción de ejercer firmemente la función de controlar desde el Concejo Deliberante –sostuvo Oviedo-. Voy a seguir de cerca el servicio de Higiene Urbana, Recolección y Disposición Final de Residuos, así como la reutilización de materiales para fabricación de mobiliario urbano, que además genera puestos de trabajo”, afirmó la candidata a Concejal por el Mopof.
Oviedo consideró además que “la educación ambiental sin dudas es fundamental para incorporar estos valores a todos los vecinos, desde edades tempranas, por eso voy a ocuparme de que sea una prioridad en las políticas públicas municipales”, porque “cuidar el medio ambiente es construir un mejor futuro”, remarcó.