Se trata de dos propuestas elaboradas en forma conjunta con vecinos motociclistas, que le plantearon su inquietud y la necesidad de contar con una normativa que acompañe el crecimiento del parque de motovehículos en Ushuaia. Ambas se tratarán en Debate Ciudadano en las próximas semanas.
Uno de los proyectos prevé una modificación a la ordenanza N° 2724 – que establece el estacionamiento medido para automotores- a fin de incorporar las motos, que actualmente no están alcanzadas por el sistema. A ello se sumaría la generación de espacios de entre 5 a 8 metros en calles transversales con estacionamiento a 45 grados, en horarios específicos.
“Estos proyectos forman parte del trabajo que venimos haciendo hace años para mejorar la situación del tránsito y la seguridad vial”, remarcó Ayala, y aseguró que para ello, “siempre buscamos la palabra de quienes conocen por experiencia propia lo que significa trasladarse en nuestra ciudad, los riesgos y las alternativas posibles, especialmente en el caso céntrico”.
“Somos conscientes de que cada vez son más los vecinos que eligen trasladarse en moto a su trabajo, a realizar trámites o actividades cotidianas –observó el edil-, por eso es necesario acompañarlos dándoles las herramientas necesarias”, dijo. Y agregó que “al mismo tiempo, apuntamos a descomprimir la avenida principal, donde circulan los autos permanentemente”.