Economía, Ushuaia

Crearon el Programa “Góndola Local”


El Concejo Deliberante de Ushuaia creó, mediante ordenanza municipal, el programa denominado ‘Góndola Local’, con el objetivo de promover, difundir y alentar el consumo de productos de calidad elaborados en la zona y extraídos de la tierra.
El programa alcanzará a los supermercados, almacenes y otros comercios que ofrezcan productos alimenticios para su comercialización, que deberán exhibir y ofrecer de manera discriminada, en forma clara y observable, en góndolas o exhibidores los productos elaborados o producidos en la región para que el consumidor pueda ubicarlos con mayor facilidad al ingresar al comercio.
El Programa ‘Góndola Local’ establece además que la góndola o el exhibidor donde los productos contemplados en el mismo, deberá llevar la leyenda ‘Producto Local’ para darle mayor entidad; y además se generarán campañas de concientización del consumidor sobre la importancia del desarrollo de la economía local.
El proyecto que resultó aprobado en sesión ordinaria del Concejo, advierte la necesidad de alentar y promover el consumo de los productos elaborados en la zona, en este difícil contexto económico, financiero y social. “Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la industria local, trae aparejada la consolidación de puestos de trabajo y la generación de nuevos”, reza el asunto, en referencia a los beneficios para emprendedores y productores locales; y para todos los vecinos por los precios de sus productos.

Pidieron la implementación de la Licencia de Conducir Digital

Los concejales de Ushuaia le solicitaron al Ejecutivo Municipal que ponga en marcha los mecanismos necesarios para la implementación del sistema de lectura y verificación de la Cedula de Identificación del Vehículo y del Motovehículo Digital (cédula verde) y la Cedula de Identificación para Autorizado a Conducir Digital (cédula azul) y la Licencia Nacional de Conducir Digital.
Se trata de los documentos que entraron en vigencia meses atrás, en el marco de la plataforma digital ‘Mi Argentina’ creada por el Gobierno Nacional. Los usuarios pueden obtener los documentos digitales – con valor similar al formato físico- registrándose en la aplicación, con un código QR de identificación que deberá ser verificado por el inspector de Tránsito.
Teniendo en cuenta que se requiere acceso a la aplicación y al sistema lector del código QR para verificar la veracidad de la Licencia de Conducir, la Cédula Verde o Azul según el caso, los concejales le pidieron al Ejecutivo Municipal que gestione ante los Entes nacionales los medios necesarios para su efectiva implementación en Ushuaia.
Previous ArticleNext Article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *