Destacadas, Provincia

Primera Angostura: la nueva empresa transbordadora ofrecerá un servicio las 24 horas

El sábado inició sus operaciones la empresa Transportes Tierra del Fuego en la zona de Bahía Azul, una sociedad que apostó por ingresar a una ruta marítima que por años ha sido liderada por una sola naviera.

Durante el lanzamiento de los nuevos transbordadores, “Kataik” y “Tanu”, el gerente general de CPT Empresas, José Luis Chanes, que junto a Naviera Paredes conformaron la sociedad, Transportes Tierra del Fuego S.A., para conectar Punta Delgada con Bahía Azul en Tierra del Fuego, y Punta Arenas con Bahía Chilota, en Porvenir; analizó las perspectivas de crecimiento que tiene el mercado en el extremo austral de Chile.

La nueva alternativa beneficia también a los habitantes argentinos de la isla, que hasta ahora solo tenían una opción, a través de la empresa Tabsa, y en este caso el nuevo servicio se ofrecería las 24 horas.

El jueves 22 de agosto fue un día clave para esta nueva sociedad que apostó por ingresar a una ruta marítima que por años ha sido liderada por una sola naviera. 

No obstante, autoridades como empresarios de Punta Arenas, coincidieron en que ya era tiempo de contar con más actores que estuvieran dispuestos a invertir en una zona de difícil navegación y que depende mayormente de los ferries para conectarse con el continente.

“Sin prisa, pero sin pausa, ese es nuestro lema. El primer objetivo que nos hemos trazado es operar bien en Punta Delgada porque vemos que ahí está probablemente el talón de Aquiles de esta región”, indicó Chanes al portal Mundo Marítimo, quien además puso en relieve la importancia de una mayor frecuencia de servicios ante el acostumbrado mal tiempo de la zona, permitiendo no solo un transporte más expedito, sino que también la disminución importante en los tiempos de espera.

Esta apuesta, que le ha significado una inversión cercana a los US$18 millones a la nueva naviera, no fue hecha al azar ni en un mercado que les fuera ajeno. “Queremos, primero, hacer las cosas bien en este proyecto. Afortunadamente esta sociedad no es nueva en la zona, ya tenemos otras empresas operando aquí, así que de todas maneras queremos ver bien cómo funciona, que nos vean como locales, porque de hecho la Naviera Paredes es de un tremendo prestigio y son de origen chilote. Por otro lado, una de nuestras empresas se fundó en estas tierras”, destacó.

La entrada en la ruta de Primera Angostura es una gran apuesta que beneficia tanto a la población como al comercio, sobre todo, porque ofrecerán un servicio de 24 horas, lo que va a significar, por ejemplo, que los habitantes de Tierra del Fuego, puedan movilizarse por negocios o trabajo a diario y no tener que contemplar hospedaje o más de un día para realizar trámites en Punta Arenas.

Previous ArticleNext Article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *