Nacionales, Salud

Ya puede consultarse el carnet digital de vacunación

Tiene la misma validez legal que el carnet de cartón que entregan los vacunatorios y contiene la información notificada por las provincias. En esta etapa, solo está disponible para ciudadanos mayores de 13 años.

La Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación y la Secretaría de Gobierno de Modernización implementaron el Carnet Unificado de Vacunación Digital creado por Ley N° 27.491 como estrategia de acceso a la información de salud de la población.

Desde ahora, a través de la plataforma digital ciudadana “Mi Argentina” (tanto web como la aplicación para celulares) las personas podrán visualizar las vacunas registradas a su nombre. Para ello, cada ciudadano debe crear una cuenta en Mi Argentina y validar su identidad digital. El carnet digital tiene la misma validez legal que el habitual carnet de vacunación de cartón expedido por los vacunatorios, reconocida mediante la Resolución N° 494/18.

“Este importante avance está enmarcado en la Estrategia Nacional de Salud Digital, uno de los tres ejes priorizados desde Nación junto a todas las jurisdicciones para la implementación de la Cobertura Universal de Salud en Argentina”, indicó el Director Nacional de Sistemas de Información en Salud, Alejandro López Osornio.

El carnet posee los datos de vacunación individual notificados por las provincias –principalmente de establecimientos públicos, pero progresivamente también de obras sociales y privados– al Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC), dependiente de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiCEI) de la Secretaría de Gobierno de Salud.

El NOMIVAC es un módulo integrante del SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino) cuya función es relevar los datos de vacunación de todos los ciudadanos vacunados en cualquier punto de nuestro país. Dicho módulo brinda la posibilidad a cualquier vacunador de que pueda registrar las dosis aplicadas en tiempo real, mediante la web o una aplicación móvil que no requiere conectividad a internet. Además permite recibir registros de otros sistemas cumpliendo con las variables básicas, centralizando la información de vacunación nominal de todo el país.

Si bien el carnet unificado de vacunación digital involucra a toda la población, en esta etapa estará disponible para ciudadanos mayores de 13 años que pueden abrir una cuenta en Mi Argentina. Próximamente se incluirán niños y niñas de 0 a 13 años.

En caso que un ciudadano no encuentre alguna de sus vacunas aplicadas en el carnet digital, deberá solicitar a su respectiva jurisdicción que actualice la información en NOMIVAC.

Asimismo, se invita a todos los vacunatorios públicos, de la seguridad social y privados a que reporten al NOMIVAC de forma coordinada con sus jurisdicciones, para permitir que los ciudadanos cuenten con la información completa de sus vacunas.

Previous ArticleNext Article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *