En desacuerdo entre los gobiernos que conforman la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) podría costar caro a la provincia. Es que en pocas horas el barril de crudo Brent se desplomó de U$S 50 a U$S 33 y si ese valor se mantiene a lo largo del año, Tierra del Fuego recaudará $ 3.400 millones menos de los proyectado en concepto de regalías.
Así lo anticipó el legislador Federico Sciurano quien dijo que “con la caída del día de hoy del 30% del precio del petróleo la provincia pierde 400 millones de pesos en regalías, y esto seguramente tendrá un profundo impacto en la economía provincial a lo largo del año. De los 3,600 millones de pesos de regalías se perderían alrededor de 400 millones”.
El referente radical dijo que “hay una necesidad de que la provincia tenga un plan de crisis para estos momentos, que sin dudas van a seguir complejizándose. Es importante conocer el plan económico y entender que estas situaciones no son para paralizarse, sino para aportar lo mejor de nosotros para salir adelante. El radicalismo está comprometido en ayudar a que la provincia esté mejor y colaborar en un trabajo maduro -lejos de la especulación- con el Ejecutivo”.
“El plan económico tiene que contemplar escenarios de crisis teniendo en cuenta -por ejemplo- que no era previsible un descenso de este volumen de una materia prima tan neurálgica como el petróleo, que se reflejará en una caída aproximada de 400 millones de pesos, que representan la garantía de los bonos en dólares contraídos en 2016”.