Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes, el Consejo Federal de Turismo, la Fedecatur y el programa Aerolíneas Vacaciones, la Cámara Argentina de Turismo lanzó “Ampliar Destinos”, una iniciativa que suma presentaciones, capacitaciones y un encuentro de comercialización virtual para las empresas del sector.
El objetivo es recomponer la cadena de comercialización y potenciar la promoción de productos y servicios turísticos nacionales.
La iniciativa cuenta con el apoyo de los principales actores de la actividad en las distintas provincias.
En esta primera instancia, el ciclo iniciará con presentaciones y capacitaciones que brindarán los referentes de los destinos en forma exclusiva a operadores y prestadores nacionales.
Además, el ciclo organizado por la CAT cuenta con el respaldo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el CFT (Consejo Federal de Turismo), la Fedecatur (Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina) y el programa Aerolíneas Vacaciones.
“Esta acción que llevamos adelante, en un momento tan delicado para el sector, surgió para dar respuesta a la solicitud de los operadores turísticos que necesitan recomponer y optimizar la oferta frente a una nueva realidad”, explicó el presidente de la CAT, Aldo Elías.
La agenda de presentaciones comenzará el martes 26 de mayo con la capacitación sobre productos y servicios turísticos de la provincia de Chaco. El jueves 28 será el turno de la provincia de Corrientes; el lunes 1° de junio, de Río Negro; el 2 de junio se presentará la ciudad de San Carlos de Bariloche; y el 4 de junio la provincia de Salta.
La grilla de destinos incluirá a las provincias de Mendoza, Jujuy, Tierra del Fuego, Misiones, Neuquén, Entre Ríos y Santa Cruz; Ciudad de Buenos Aires, Puerto Iguazú, San Martín de los Andes, y Villa La Angostura, entre otros.
“Para las empresas es una excelente oportunidad para aprovechar el tiempo disponible accediendo a las últimas novedades de productos y servicios. Mientras que, para los centros turísticos “Ampliar Destinos” es una herramienta que servirá para potenciar la promoción y comercialización turística de nuestro país, además permitirá recomponer el turismo nacional e incentivar la llegada de turistas extranjeros a la Argentina, tras la crisis del Covid-19”, afirmó Aldo Elías.