En este sentido, el periodista le consultó sobre las declaraciones que el dueño del Cerro Castor, Carlos Begué, quien había dicho días atrás, que “la temporada estaba perdida” y que “el turismo interno no mueve la aguja”, dejando en evidencia una mirada peyorativa hacia el turista local.
Periodista: “Hay declaraciones de concesionarios del Cerro Castor que pone en duda la apertura sólo para fueguinos…
Gustavo Melella.: “El Cerro Castor por contrato tiene que abrir; y así lo va a tener que hacer. Desde la provincia vamos a acompañar como podamos. Porque no es sólo el Castor. Es el taxi, el hotel, la gastronomía. Si un riograndense quiere pasar un fin de semana, hay que darle la posibilidad, y hay una actividad económica que tiene que funcionar. Además de que el fueguino tiene derecho a disfrutar”, sentenció.
En ese sentido, Melella se mostró abierto a la hora de acompañar al empresario, quien había dicho: “Todos los centros de ski, como hemos tenido preventa, que ha sido superior al 2019 en un 5%, no hemos tenido ningún tipo de beneficio. Estamos trabajando en la Cámara para poder acceder a alguno”.
«Desde la provincia vamos a acompañar como podamos», indicó Melella, ratificando la posición que ya había adoptado el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, quien ya se había mostrado preocupado por la situación que atraviesa no solo el Cerro Castor, sino el resto de los concesionarios de los centros invernales de la provincia.