La senadora nacional por Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun, presentó en las últimas horas un proyecto de ley denominado “Programa integral más y mejor trabajo argentino” para transformar de forma gradual los planes sociales que reciben las personas desocupadas en empleos, con el objetivo de “potenciar el trabajo, incrementar la productividad y el desarrollo económico”.
La iniciativa presentada en la Cámara de Senadores de la Nación, permitirá “contribuir al sostenimiento y promoción del empleo genuino e impulsar beneficios para las MiPyMEs, cooperativas y actores de la economía popular”, según explicó Sacnun, quien además es candidata a renovar su banca por el Frente de Todos por Santa Fe.
Además, la legisladora agregó que “favorecerá la reinserción en el mercado laboral de trabajadores desocupados y subocupados y afianzará los derechos laborales y la capacitación y formación de los mismos”.
Un proyecto de ley similar prepara también el candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y exministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. “Voy con tres proyectos clave: uno es la transformación de planes sociales en trabajo, para que la persona que tiene un plan social pueda tomar un trabajo, pueda hacer las dos cosas a la vez, y quien lo toma tenga una deducción de impuestos”, amplió en declaraciones a Radio Provincia.
En tanto, el proyecto de Sacnun ley propone brindar apoyo económico a los trabajadores. “Nuestra idea es promover nuevos puestos laborales incentivando la contratación de trabajadores que reciben programas sociales. Y el empleador deberá pagar al trabajador el salario en su totalidad junto con las cargas sociales y aportes patronales, de acuerdo al convenio colectivo de trabajo que rija la actividad”, dijo la legisladora.
“En tanto el Estado Nacional, a través de los órganos de aplicación, procederá al aporte del monto total de cada programa social al empleador de la totalidad de trabajadores registrados de manera directa y automática”, señaló.
Por último, la senadora sostuvo que con este programa “vamos a priorizar el arraigo de las poblaciones, la perspectiva de género y diversidades con una mirada federal del territorio nacional y un especial tratamiento de las juventudes”.
Las personas beneficiadas que se inserten en el mercado laboral por medio del Programa serían los trabajadores y trabajadoras:
-Que perciban programas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Seguro de Capacitación y Empleo, Seguro de Desempleo y/o los que en el futuro los modifiquen o reemplacen.
-Que perciban el Programa Progresar, Potenciar o programas implementados por el Ministerio de Desarrollo Social sobre la materia.
-Egresados de Cursos de Formación Profesional promovidos por el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social.
-Que estén inscriptos en el marco de ferias de empleo.
-Que hayan participado de un proyecto de Entrenamiento para el Trabajo. (DIB)