Se trata de la segunda visita del Mandatario Nacional a la provincia. En su primer visita llegó a Río Grande. En principio entregaría llaves de viviendas y notebooks.
Con gran espectativa se espera la llegada a Ushuaia del Presidente de la Nación, Alberto Fernandez. La visita esta programada para este viernes 6 de mayo y encabezaría el acto de entrega de viviendas de Procrear y de netbooks.
El Presidente Alberto Fernandez llega este viernes a Ushuaia, y entre las actividades que tiene en agenda, el mandatario Nacional encabezaría la entrega de llaves a beneficiarios del plan ProCrear y, según trascendió, tambíen haría entrega de netbooks del Programa Conectar Igualdad.
Fernández visita por segunda vez la provincia desde que asumió su cargo en el sillón presidencial. Su primer visita fue en diciembre del año 2020 cuando llegó a Rio Grande en el marco del programa Capitales Alternas, en un acto oficial realizado en el Polideportivo Carlos Margalot.
En esta segunda visita, el Gobierno de la Provincia y autoridades del Municipio de Ushuaia trabajan en la organización del acto oficial que, según trascendió, se realizaría en el gimnasio “Cochocho” Vargas.
Lo cierto es que este viernes el presidente de la república llega a la capital fueguina y se espera que ademas de la agenda que tiene establecida, en la que entregaría llaves de viviendas y de netbooks, haga algún anunció de carácter político, sobre todo teniendo en cuenta que en unos 10 días se llevarán adelante las elecciones a Convencionales Constitúyentes para la reforma de la Carta Orgánica de Ushuaia.
Cabe recordar que en agosto del 2018, Alberto Fernandez, en ese momento precandidato a Presidente, llevó adelante un reunión en Buenos Aires con los gobernadores electos, ocasión en la que el electo Gobernador Gustavo Melella, firmó un acta compromiso con seis puntos clave para el futuro de Tierra del Fuego.
Entre los 6 pedidos que hizo Melella estaban:
1.- Potenciar la capacidad de la matriz productiva industrial de Tierra Del Fuego
Prorrogar sobre el Subregimen Industrial hasta el año 2073, dando mayor representatividad y herramientas a la Provincia de Tierra del Fuego.
2.-Atender a la demanda de acceso a la vivienda propia y de alquiler.
Cooperar con el Instituto Provincial de la Vivienda de los fondos necesarios para la ejecución de un Plan Provincial para la construcción de viviendas.
3.- Avanzar en la futura prórroga de fideicomiso austral
4.- Garantizar derechos previsionales para los fueguinos.
Contribuir al financiamiento del Régimen de Previsión Social de la Provincia.
5.- Equiparar con tecnología antidrogas las zonas de ingreso a la provincia
Dotar las zonas de ingresos a la Provincia de equipamiento necesario que controlen el ingreso ilegal de estupefacientes a la Provincia. La lucha conjunta e irrenunciable contra el Narcotráfico
6.- Defender con firmeza la soberanía argentina
Denunciar los denominados “Acuerdo de Madrid I y II”, “Foradori-Duncan”, y demás Acuerdos complementarios.