Desde la Cámara de Comercio de Ushuaia apoyaron los controles que realiza el Municipio de Ushuaia sobre carros de comidas y de venta ambulante sin habilitaciones comerciales, ni bromatologicas en la capital fueguina.
Luego de las criticas en redes sociales por los controles que se realizan desde el municipio, desde la Camara que nuclea a los comerciantes capitalinos se ponderó la importancia de encarar una política orientada a “erradicar la venta ilegal”, consistente en “fiscalizar y garantizar a los emprendedores los medios necesarios para que formalicen sus actividades”.
La Cámara de Comercio de Ushuaia expresó su apoyo a los controles planteados en la actividad comercial, por parte del Municipio, que posibiliten la erradicación de la venta ilegal en la ciudad.
“Estamos convencidos de que para erradicar la venta ilegal el Municipio debe fiscalizar y garantizar a los emprendedores los medios necesarios para que formalicen sus actividades”, sostuvieron desde la citada entidad.
Desde el mencionado sector de la economía local se consideró que es “ineludible la presencia del Estado local, a los fines de regularizar definitivamente esta actividad ilegal que se realiza a la vista de toda la ciudadanía y ante los propios ojos del comerciante, quien debe afrontar la mayor cantidad de impuestos y cargas”. en ese sentido se observó que “la reciente intimación a los propietarios de un carro gastronómico, ubicado en plena zona céntrica, para que regularicen su actividad comercial por no cumplir con lo dispuesto en materia de habilitaciones comerciales, higiene y seguridad, etc. es un claro ejemplo del debido accionar de las autoridades municipales”.
“Nos ponemos a disposición para ayudar a los microemprendedores y emprendedores a formalizar sus negocios por medio de capacitaciones e información sobre el proceso de formalización y los beneficios que se obtienen”, manifestaron las autoridades de la Camara de Comercio.
En tanto la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Yésica Garay, aseguró que “en forma permanente buscamos que nuestros vecinos y vecinas trabajen, colaboramos y fomentamos la economía local, buscamos ayudar a los trabajadores y trabajadoras, pero el límite siempre es la seguridad”.
Asimismo, la funcionaria desmintió que se haya clausurado un carrito de comidas en la ciudad y afirmó que “los hemos notificado y les solicitamos que inicien los trámites para la habilitación correspondiente”.
Garay recordó que “de mi Secretaría dependen cuatro áreas muy importantes que tienen que ver con la fiscalización, con el control permanente en la ciudad, con el tránsito y transporte, con los comercios y también bromatología”.
“Buscamos acompañar siempre, capacitar, facilitar y en esta pospandemia también tenemos que empezar a regularizar algunas situaciones porque en definitiva lo que está en el fondo de la discusión es la salud de la comunidad en estos casos”, dijo Garay.
La Secretaria de Gobierno de la ciudad afirmó que “estaremos realizando reuniones, facilitando las capacitaciones, con vendedores y vendedoras de puestos y carritos; es importante hacer este ordenamiento y seguir acompañando a los vecinos y vecinas”.