Se abrió la inscripción para autoridades de mesa

El Juzgado de Primera Instancia Electoral de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur informa a la comunidad que se encuentra abierto el período de inscripción para autoridades de mesa. El plazo de inscripción vence el 15 de abril.

La convocatoria está destinada a quienes deseen desempeñarse como autoridad de mesa en las elecciones provinciales y municipales que se llevarán adelante el próximo 14 de mayo y en una eventual segunda vuelta, el 28 del mismo mes.

La persona interesada deberá ingresar a la página web https://eleccionestdf.justierradelfuego.gov.ar/, hacer click en el botón “Elecciones Provinciales y Municipales 2023”, y una vez adentro, pulsar “Inscripción de autoridades”.

Antes de llenar el formulario el sistema le pedirá que coloque su número de DNI y complete un captcha de suma de números.

Para poder completar el formulario es necesario contar con una cuenta de “Gmail” en la que se recibirá un mail que le permitirá confirmar la inscripción y se realizarán las posteriores comunicaciones.

También deberá poseer un número de teléfono celular con WhatsApp instalado en el mismo.

Asimismo, se recuerda que, para ser designado como autoridad de mesa, deberá realizar una capacitación virtual previa.

Ushuaia: Las mujeres estarán exentas de pagar el boleto del colectivo este 8 de marzo

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Ushuaia junto a Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) dispusieron que las usuarias del transporte público de colectivos estarán exentas del pago del boleto este 8 de marzo.

El beneficio se aplicará durante toda la jornada del miércoles y ya se encuentra publicada en la aplicación Mi Bondi

La Renga en Ushuaia?: Tierra del Fuego a un paso de un recital de rock para la historia

Una de las más grandes bandas de la escena nacional del rock podría marcar un hito histórico musical para Tierra del Fuego en este 2023.

Y es que en las últimas horas no pasó inadvertida la sugestiva presencia en la ciudad de Ushuaia del “Gordo Gaby” mánager de la histórica banda, quien mantuvo diversos encuentros con contactos locales interesados en la posibilidad de que La Renga realice por primera vez una presentación en la isla.

En las redes sociales trascendieron imágenes del recorrido de potenciales locaciones al aire libre para un multitudinario recital de estas características y los fieles seguidores hicieron estallar las redes sociales avizorando la posibilidad del denominado “banquete” (modismo en como definen cada recital de la banda) en el confin austral del país.

La posibilidad no solo es una oportunidad histórica para los amantes del rock, que en 2010 creyeron tocar el cielo con las manos con la cercana presentación que hubo en el Boxing Club de Río Gallegos; sino para la misma banda que de esta forma completaría el mapa del país con la única provincia donde le restaría realizar una presentación.

La expectativa es grande como la confianza de los organizadores locales que pudieron observar el alto grado de satisfacción de los representantes de la banda en poder llevar adelante el que sin dudas sería el recital más grande de la historia en la provincia.

Actualidad fueguina

La DPE informa que este sábado 18 se realizará un corte en el servicio eléctrico

La Dirección Provincial de Energía informa a las usuarias y los usuarios que este sábado 18 de febrero se realizará un corte de energía de 8 a 13 horas.

Durante la maniobra programada se realizarán trabajos en líneas de media tensión; cambios de transformador y conexión nueva línea baja tensión.

Los barrios afectados son:

B° 60 Viviendas

B° Mirador Fernández

B° Altos del Mirados Fernández

B° El Mirador

B° Gustavo Giro

B° 640 Viviendas

B° 48 Viviendas APEL

B° Industrial sobre calle Héroes de Malvinas

B° Akar

La AFIP investiga a concesionarias de autos de alta gama por posibles maniobras de evasión

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó hoy que investiga a múltiples concesionarias de autos de alta gama, que habrían realizado maniobras de evasión impositiva en operaciones de ventas con vehículos de valores superiores a los $20 millones.

Las tareas de fiscalización fueron realizadas en establecimientos de todo el país, en las que se detectaron maniobras que buscaban reducir la base imponible en la facturación de este tipo de vehículos.

Según explicó la AFIP, las maniobras consistían en incluir conceptos no gravados o accesorios, con implicancias directas tanto en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) como en Impuestos Internos, para bajar el precio final del vehículo.

“Como resultado del operativo se labraron actas de incumplimiento, al detectar irregularidades en los registros y medios de facturación utilizados en la venta de estos bienes. También se confeccionaron requerimientos, como la forma de cancelación de cada operación y el seguimiento en la liquidación de las divisas”, detalló el organismo en un comunicado.

Por otra parte, en los operativos se realizó un relevamiento de personal en el que se detectó un número significativo de trabajadores con irregularidades en su situación laboral.

Los trabajos se hicieron de forma conjunta entre la Dirección General Impositiva (DGI), la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) y la Dirección de Estudios y Fiscalización Especializada de la AFIP.

El domingo habrá cortes programados de energía en distintos sectores de Ushuaia

La Dirección Provincial de Energía, informa que este domingo 5 de febrero, realizará cortes programados del servicio eléctrico en distintos sectores de la ciudad.

7 a 10 horas y con el fin de realizar trabajos en líneas de media tensión, se verán afectadas las siguientes zonas:

-Ushuaia Shopping

-Edificio calle Maipú N° 839

-Calle 9 de Julio, entre Maipú y San Martín

De 8 a 10 horas, se llevarán adelante trabajos sobre mantenimiento de subestación transformadora de calle Magallanes y Don Bosco, y se verán afectadas las siguientes zonas:

-B° Los Andes

-B° Los Calafates

-Edificio de Bomberos Voluntarios Ushuaia

Por último, de 10 a 12 horas, se realizarán trabajos de mantenimiento en la subestación transformadora de calle Onas y Gobernador Paz, donde se verán afectadas las siguientes zonas:

-B° 200 viviendas

-B° Intevu XIV

-B° Güemes

-B° Los Yaganes

-Edificio Admunsen

-Edificio Australis

Quisieron evitar un control de Gendarmería y los detuvieron con marihuana y 250 dosis de LSD

Efectivos del Escuadrón Núcleo 44 “Ushuaia” efectuaban controles vehiculares sobre la Ruta Nacional N° 3 y calle Soberanía Nacional, cuando divisaron que se aproximaba un automóvil sin patente, por lo que los uniformados realizaron las señales de detención, cuyo conductor hizo caso omiso y llevó adelante una maniobra brusca, dándose a la fuga.

Ante tal situación, los efectivos de esa fuerza iniciaron un seguimiento controlado del rodado, logrando detener la marcha del mismo e identificar a los dos ocupantes, un hombre y una mujer mayores de edad.

Al inspeccionar el interior del vehículo, se hallaron troqueles de LSD en distintos sectores del habitáculo y dentro de una mochila detectó un paquete rectangular, envuelto en cinta de embalar, que contenía una sustancia vegetal.

Integrantes de Criminalística y Estudios Forenses llevaron a cabo las pruebas de campo Narcotest, las cuales arrojaron resultado positivo para “cannabis sativa” con un peso total de 850 gramos y 250 dosis de LSD.

A raíz de este hallazgo, el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Ushuaia ordenaron el registro de ambos domicilios de los involucrados, donde los efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Ushuaia” secuestraron 420 gramos de marihuana, 7 dosis de LSD, cuatro teléfonos celulares, tres balanzas de precisión, junto a elementos y dispositivos para cultivo.

El Magistrado interviniente dispuso la incautación de la totalidad de la droga, del rodado y demás elementos de interés para la causa, al igual que la detención de los ciudadanos por encontrarse en infracción a la Ley N°23.737.

Desde la Municipalidad de Ushuaia recordaron la prohibición de hacer fuego en zonas agrestes

La Ordenanza, sancionada por el Concejo Deliberante de la ciudad de Ushuaia, establece la prohibición de hacer o producir cualquier tipo de fuego en lugares agrestes dentro del ejido urbano municipal durante la emergencia ambiental, abarcando dicha prohibición las reservas naturales, los espacios verdes, los camping, los bosques comunales y lugares de acampe, y todo otro espacio al aire libre que se encuentre en área de bosques, arbustos o pastizal.

La DPE programó un corte de energía para este sábado 21 de enero

Desde la Dirección Provincial de Energía informaron a las y los usuarios del servicio en la ciudad de Ushuaia, que este sábado 21 de enero se realizará un corte programado del suministro de 6 a 12 horas.
Las tareas afectarán los siguientes sectores:

-CADIC.
-Planta de Tratamiento de residuos cloacales Bahía Golondrina.
-Aeropuerto Internacional Islas Malvinas (no afectará la operatividad del mismo).