MUNICIPIO Y RIVER PLATE. Ya está en marcha el profesorado de Educación Física en Río Grande

El titular de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud de la Municipalidad de Río Grande, Sebastián Bendaña, brindó detalles de la nueva oferta educativa presencial en educación física que ya está en marcha, a partir de un convenio con el Instituto Universitario River Plate, de la ciudad de Buenos Aires. Este miércoles realizarán la presentación oficial del profesorado, y además adelantó que pronto será la inauguración de una pileta olímpica para la ciudad.

Hizo alusión a una discusión suscitada cuando se anunció la iniciativa, sobre una posible saturación del mercado. “Nosotros entendemos que realmente Río Grande es la ciudad del deporte por toda la oferta deportiva que se tiene, tanto del municipio, del gobierno, como del sector privado. Creemos que cada vez hacen falta más profesionales, hemos entendido trascendental para la ciudad y la región tener el profesorado de manera presencial en la ciudad” definió al respecto.

El profesorado ya comenzó con la cursada hace dos semanas atrás, con muchos estudiantes provenientes de Ushuaia cursando en Río Grande. Sobre la presentación oficial, dijo que para los alumnos es “un momento también trascendental, ellos son los primeros en la historia de la educación de Tierra del Fuego que cursan educación física de manera presencial”.

Un total de 213 alumnos asisten a alguno de los turnos mañana, tarde y noche. Lo que nació como un proyecto educativo y deportivo, fue pensado para la juventud principalmente, chicos y chicas que salen del secundario, “pero principalmente es un proyecto de familia, de arraigo de los chicos en la ciudad que para muchos los vio nacer o que han crecido, se han desarrollado y tienen la posibilidad de formarse como profesores de educación física y después también de tener carrera y trabajo cuando termine la formación” apreció en ese aspecto.

En otro orden, anunció que la pileta en construcción responde a un compromiso asumido por el intendente Martín Pérez para este año. Su condición de olímpica lo certifican sus medidas de 50 metros por 25, lo que la convertirá en única para la región. El natatorio actual, Eva Perón, tiene una medida de 25 metros por 12, por lo cual “vamos a cuadruplicar la capacidad de hoy, va a ser como tener cuatro piletas una al lado de la otra” según calculó el funcionario.

El plazo de la obra daría la posibilidad de inaugurar entre septiembre y octubre próximos. Actualmente Bendaña dijo que se trabaja “en la fase deportiva, en la planificación para la apertura, porque, así como es cuatro veces más grande que la pileta que tenemos hoy, la demanda va en sintonía en cuanto al personal, a los químicos y productos que lleva el agua, diferentes cuestiones que hacen al funcionamiento de este espacio”.

Por último, Sebastián Bendaña consignó que la semana pasada se realizó la presentación de las olimpiadas estudiantiles para alumnos del último año de secundario, con inscripción de 1.200 chicos y chicas.

“Son 1.200 pibes que muchos de ellos quizás el año que viene los tengamos en el profesorado de educación física”, denotó a continuación.

En resumen, consideró que los espacios de deportes son importantes en sí mismos para una comunidad, “pero son importantes en un todo, porque uno muchas veces se distrae con la competencia y los resultados, pero entendemos también que es importante llegar a cada vecino que necesite, por ejemplo, la pileta, ya que hoy tenemos una pileta que la demanda supera muchísimo a la oferta que hoy podemos dar”.

Abren las inscripciones para Nivel Inicial y Nivel Primario en Tierra del Fuego

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, informó hoy que se realizará las inscripciones para estudiantes ingresantes a Nivel Inicial (salas de 4 y 5 años) y Nivel Primario (de 1° a 6° año) que aún no tengan vacante en una Institución Pública de la provincia.

Las mismas se llevarán a cabo a partir del día miércoles 22 de febrero de 2023, en las tres ciudades.

En Ushuaia, en instalaciones de la Secretaría Técnica de Supervisión Escolar, sita en calle Bouchard N°490, en el horario de 10 a 14:30 horas, en la ciudad de Río Grande en las oficinas de la Secretaría Técnica de Supervisión Escolar, sita en Don Bosco N° 910, en el horario de 09:30 horas. En tanto en la ciudad de Tolhuin, se llevarán a cabo en cada Institución Educativa, en sus turnos correspondientes.

Las y los adultos responsables, deberán concurrir con su DNI y del alumno.

Inscripciones abiertas para jóvenes y adultos que quieran terminar sus estudios primarios o secundarios

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que se encuentran abiertas durante todo el mes de noviembre las pre inscripciones para la modalidad de jóvenes y adultos.

Se trata de propuestas educativas para jóvenes y adultos interesados en comenzar o retomar sus estudios primarios y/o secundarios.

El plan de estudios secundarios tiene una duración de 3 años y ofrece diversas orientaciones y especialidades. A continuación se detalla las instituciones por ciudad, dónde deben realizar la pre- inscripción, presentando copia de DNI y de Libro Matriz de nivel secundario o de certificado de finalización del nivel primario.

Ushuaia:
-Escuela Provincial N°1 para Jóvenes y Adultos “Yejan Akainix” (12 de Octubre 369)
Teléfono: 2901-436959 (de 19 a 22.20 hs) / yejanakainix@tdf.edu.ar o adultosyejanakainix@gmail.com

-CENS N°3 (Ricardo Balbín 2535) Orientaciones: Administración de Cooperativas, Mutuales y Obras Sociales
Teléfono: 2901- 422781 (a partir de las 20 hs) / estudiantes.cens3@gmail.com

-CENS N°15 – Sede (Av. Maipú 697 – de 19 a 23 hs). Propuesta educativa presencial y semipresencial
Orientaciones: Administración de Empresas – Aduanas – Biología
-Anexo Escuela 13 (Gdor. Paz 1811 – de 19 a 22 hs). Orientaciones: Aduanas – Relaciones Humanas
-Anexo Escuela 30 (Av. Leandro Alem2091 – de 20 a 23 hs). Orientaciones: Administración Pública – Relaciones Humanas
dptoalumnosadulcens@gmail.com

-CENS N°302 (Río Grande 66 – de 19 a 23 hs)
Orientaciones: Administración de Empresas – Enfermería – Desarrollo de Comunidades – Electricidad Mecánica.
Teléfono: 02901 42-2397 –

-CENS N°364 (Av. Leandro N. Alem 3902 – de 18.30 a 23 hs)
Propuesta educativa presencial y semipresencial
Orientaciones: Seguridad e Higiene del Trabajo – Telefonía y Telecomunicaciones
Teléfono: 2901-440259
Formulario de preinscripción https://forms.gle/fCTWLq6cwEhq6mN77

-Bachillerato Popular Ushuaia
Orientaciones: Administración de Cooperativas, Mutuales y Obras Sociales
Teléfonos: 2901-541879 / 2901-548642
Correo electrónico: bpu@tdf.edu.ar
Formulario para preinscripción: https://bit.ly/3O0jK49

-Tolhuin:

-Escuela Provincial N°2 para Adolescentes y Adultos “Wikam” – Anexo Tolhuin (Lucas Bridges 542 -Esc. N°5 – 18 a 21.20 hs)

-CENS N°2 (Santiago Rupattini 379 – 20 a 22 hs). Propuesta educativa presencial y semipresencial
Orientaciones: Relaciones Humanas – Administración de Empresas

-Bachillerato Popular (Seccional SUTEF Tolhuin – Barrio Pcias. Unidas, Macizo 3000 – 14 a 17 hs)
Orientaciones: Desarrollo de Comunidades
Tel. 2901- 600311
Formulario de preinscripción: https://bit.ly/3WYhGxU

-Río Grande

-Escuela Provincial N°2 para Adolescentes y Adultos “Wikam” (Moyano 811 -de 9 a 21hs)
Teléfono: 2964 – 425687 / wikam@tdf.edu.ar

-CENS N°1 – (Sede Ramón Díaz Chara Nº 64 – Chacra IV – 19 a 22 hs)
Propuesta educativa presencial y semipresencial
Orientaciones: Técnicas Bancarias – Relaciones Humanas
-Anexo Margen Sur (Oroski y Yourka -Esc. No 4 – de 18:30 a 22 hs)
Administración de Empresas – Aduanas – Comercialización

-CENS N°18 (Sede Av. Belgrano 683 – 20.30 a 22.30 hs)
Orientaciones: Administración de Empresas – Actividades Petroleras.
-Anexo Escuela 10 (Ángela Loig y Pasaje Rivarola – 19 a 22 hs)
Propuesta educativa presencial y semipresencial
Orientaciones: Recursos Naturales – Administración de Empresas – Actividades Petroleras – Desarrollo de Comunidades.
Correo electrónico: coordinacion.cens.anexo10@gmail.com
Formulario de preinscripción https://forms.gle/i1eyyKBD7MaAw2Sc7
Instagram: @cens18anexoesc10

-Anexo Escuela 21 (Av. Prefectura Naval Argentina 111 – 19 a 22 hs)
Propuesta educativa presencial y semipresencial
Recursos Naturales – Administración de Empresas – Actividades Petroleras – Seguridad e Higiene del Trabajo.
Tel.: 2964-444395 > Prensa Gobierno TDF: -CENS N°28 (Sede Prefectura Naval Argentina 1151 – Chacra II – 19.30 a 21.30 hs)
Orientaciones: Administración de Empresas – Enfermería.
-Anexo (Estrada 2022 -Esc. N° 14 – 20.30 a 22.30 hs)
Orientaciones: Administración de Empresas – Enfermería.

-Bachillerato Popular Presente
Orientación: Relaciones Humanas
Preinscripción de lunes a jueves en zona sur; SUM Arraigo Sur (ex Ruta 3 1116) de 9 a 12 hs y Escuela N° 44 (Minkyol 200) de 19 a 21 hs; zona centro Biblioteca Mariano Moreno – Perón 201 – 9 a 12 y de 15 a 19 hs y SUTEF (Fagnano 1145) de 9 a 12 hs, de 14 a 17 hs y de 19 a 21 hs y en zona chacra XI SUM Bomberos Chacra XI (Echlaine y Kaikén) de 19 a 21 hs.
Correo electrónico: bachilleratopopulartdf@gmail.com
Formulario de inscripción: https://bit.ly/3hCrAFf

Día Mundial de la Salud Mental: Gobierno realizó diversas actividades en las tres ciudades

La Secretaría de Salud Mental y Adicciones destacó la respuesta y el nivel de participación de la comunidad y los equipos de salud en torno a las distintas propuestas llevadas adelante en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande con el propósito de generar conciencia en relación a salud mental

festival se extendió durante toda la semana con actividades y talleres en diferentes centros. La titular del CAPC-USH, María José Frausin, subrayó que “la salud mental individual no está separada de una salud mental colectiva en comunidad, porque los problemas que produce no solo traen consecuencias negativas al individuo que los sufre sino también a la comunidad y viceversa”.

En la ciudad de Río Grande se llevó adelante un “Conversatorio sobre Consumos Problemáticos” entre directivos de la Dirección de Salud Mental Zona Norte y referentes de distintas ONG de la ciudad. El objetivo de la reunión fue generar conciencia de los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo a esta temática.

La jefa de Dispositivos de Intervención Comunitaria en Salud Mental y Adicciones, Silvia Montenegro, destacó que la propuesta enunciada fue “la continuidad del trabajo en conjunto” y ponderó “el compromiso que se visibiliza por parte de cada institución que participa del armado de la red comunitaria”.

En la localidad de Tolhuin se llevó adelante una reunión de Trabajo del Programa de Salud Mental Comunitaria, donde abordaron líneas de trabajo que se vienen llevando adelante.

Finalmente se realizó la Jornada de Salud Mental denominada “¿Qué queremos decir cuando hablamos de Salud Mental?” destinada a los agentes del Centro Asistencial Tolhuin. En la misma se abordaron temas relativos a la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 y el reconocimiento de la salud mental como derecho y como proceso desde una perspectiva interdisciplinaria.

Se abren las inscripciones para el Plan FinEs

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, a través de la Dirección Provincial de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, informó hoy que se encuentran habilitadas las inscripciones al Plan FinEs 1 (deudores de materias) hasta el domingo 25 de septiembre, inclusive.

El Plan FinEs I está destinado a mayores de 18 años que finalizaron la educación secundaria hasta diciembre de 2020 inclusive y adeudan materias.

Interesados en culminar sus estudios, deberán ingresar a https://forms.gle/HgdTWrpucVZKgX6g8

La documentación a presentar es: copia de DNI y de Libro Matriz de Nivel Secundario.

Dado que la confirmación de la inscripción se realizará a través del correo electrónico, solicitamos a las personas inscriptas chequear diariamente su casilla.

Para más información, consultar a la Dirección Provincial de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos al (2901) 422187 / (2964) 432548 o al correo electrónico dpepjya@tdf.edu.ar

La escuela primaria tendrá jornada extendida

La ministra de Educación de la provincia, Analía Cubino, participó junto a sus pares de las demás carteras educativas del país de la 119° asamblea del Consejo Federal de Educación en Rosario encabezada por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Los funcionarios y funcionarias acompañaron también el acto central de la Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional Argentina.

En dicha asamblea se aprobó la resolución que establece los lineamientos de los acuerdos que firmarán las provincias con la Nación para implementar la jornada extendida en las escuelas primarias de todo el país y sumar más horas y días de clase, de acuerdo a la propuesta que formuló el titular de la cartera educativa nacional.

Por ello, desde este jueves se comenzará a firmar los convenios de Nación con las provincias, iniciando con la provincia de Tucumán.

“Una hora más de clase por día son 38 días más en el calendario escolar y un ciclo completo más para el que comienza la escolarización”, aseguró Perczyk.

En tanto, la ministra Cubino, destacó que “nosotros estaremos firmando el convenio en los próximos días, ya que hemos presentado nuestro proyecto de cómo implementaríamos ese 30% que nos falta cumplir para que todas las secciones tengan esa sexta hora más. Allí presentamos cómo vamos a reforzar Lengua y Matemática desde los espacios que estamos generando para esa hora extendida”.

Cabe destacar que de la implementación de la hora extendida, el Ministerio de Educación de la Nación proveerá al menos el 80% de los salarios en bruto de ese recurso.

Además se presentó un sistema Nacional de Evaluación, Certificación y Acreditación Integral de la Educación Técnico Profesional, Educación Profesional Secundaria para Jóvenes y Adultos y la ampliación de la Educación Secundaria Profesional.

Ante esto, Cubino remarcó que “se está generando esos edificios que van a construirse en las provincias con la educación profesional secundaria, es decir, bachilleratos asociados a la formación técnica para que se pueda tener bachilleratos con una orientación Técnico Profesional. Ahora se suma a esa propuesta las ofertas de jóvenes y adultos y eso lo vamos a trabajar ahora en la provincia”.

Asimismo, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, participó del acto de la promesa de lealtad a la bandera, donde participaron más de mil niñas y niños de Rosario y de la región.

“Es una emoción inmensa ver a niños y niñas realizar su promesa de lealtad a la bandera en este Monumento Nacional a la Bandera”, expresó.

SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA JÓVENES QUE DESEEN TERMINAR EL SECUNDARIO

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional, abre las inscripciones para la finalización de estudios secundarios, destinado a jóvenes de entre 15 y 18 años de edad a través del Bachiller Profesional Especializado.

Desde el Bachiller Profesional Especializado se brindan diferentes orientaciones, como Gastronomía con certificación de Cocinero, Organizador de Eventos, Panadero y Pastelero en las ciudades de Ushuaia y Río Grande; Energía, con certificación de Auxiliar en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, Electricista de Inmueble, Instalador de Sistemas Eléctricos Renovables y Montador Electricista, en las tres ciudades; Programación, con certificación de Programador de Dispositivos Móviles, Programador de Videojuegos y Programador Web, en Ushuaia y Río Grande; Construcciones, con certificación de Armador y Montador de Paneles y Cielorrasos de placa y yeso, Carpintero de Hormigón Armado, Carpintero de Obra Fina y Techista de Faldones Inclinados, únicamente en la ciudad de Tolhuin.

Las inscripciones se encuentran abiertas, a través del siguiente formulario:

https://forms.gle/NX8ssC6hcQaWGfxj8

Los requisitos para inscribirse son no haber comenzado sus estudios secundarios, haber repetido dos o más veces consecutivas o haber estado un año o más desvinculado del colegio.

Para más información, pueden consultar al correo electrónico eduprofsec@tdf.edu.ar

Educación recordó que son los últimos días para inscribirse en el plan Egresar – Proyecta tu futuro

Este plan está destinado a estudiantes que hayan cursado sus estudios secundarios desde 2016 hasta 2021 sin que hayan obtenido el título respectivo por asignaturas pendientes de acreditación, teniendo la posibilidad de cursar los trayectos pedagógicos, aprobar los espacios curriculares y obtener su título. Además cada estudiante podrá optar por ser beneficiario de la Beca Egresar.

Cabe señalar que aquellos que hayan finalizado sus estudios en un CENS o en un Colegio Técnico no podrán participar de dicha propuesta.

 

Las inscripciones son hasta el día viernes 7 de abril y solo podrán inscribirse los y las jóvenes que adeudan espacios curriculares que tengan entre 18 y 25 años de edad.

 

Para inscribirse, deberán hacerlo a través del siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/educacion/egresar

Se confirmó el comienzo de clases en la provincia para el 2 de marzo

La ministra de Educación de la provincia Analía Cubino habló sobre el comienzo del ciclo lectivo 2022 y confirmó que está todo previsto para que luego del feriado por carnaval, el miércoles 2 de marzo, empiecen las clases con total normalidad

Tras la reunión que se mantuvo desde el Ejecutivo con el gremio de SUTEF y la propuesta del 36% para este primer semestre, Cubino indicó que “la propuesta realizada fue responsable pensando en el primer semestre por pedido del sindicato y poder alcanzar el pedido de superar la inflación”.

Por otro lado, la Ministra destacó que las negociaciones en la provincia hayan sido diferentes a Nación donde el cierre de la paritaria fue anual, “entendemos que los docentes están volviendo a las aulas luego de haber realizado un esfuerzo muy grande en los últimos dos

A partir del 21 de febrero abren las inscripciones para el ‘Bachillerato Popular y CENS

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, informó que a partir del 21 de febrero y hasta el 10 de marzo se realizarán las inscripciones para el ‘Bachillerato Popular’ y Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) en toda la provincia, .

A través de estas propuestas se ofrece a mayores de 18 años la posibilidad de iniciar y/o culminar sus estudios secundarios, a través de un plan de estudio con una duración de tres años con diferentes orientaciones.

Los CENS ofrecen tanto la modalidad presencial y semipresencial (CENS No1 y No18 en Río Grande, CENS No15 y No 364 en Ushuaia y CENS No2 en Tolhuin. En tanto, el Bachillerato Popular ofrece únicamente la modalidad presencial.

Las y los interesados, deberán presentar copia de DNI y Certificado Analítico Parcial o copia de Libro Matriz de Nivel Secundario o copia de Certificado de Finalización del Nivel Primario. Las clases comienzan el lunes 14 de marzo.

A continuación, se detallan las sedes dónde deben realizar la inscripción de manera presencial y/o los correspondientes links de inscripción.

Ushuaia

-CENS N°3 (Ricardo Balbín 2535) Teléfono 2901- 422781 (a partir de las 20.00 hs) estudiantes.cens3@gmail.com

-CENS N°15 – Sede: Propuesta educativa presencial y semipresencial (Constitución Fueguina 951) de 20 a 23 horas. Inscripciones: https://forms.gle/XMDt1pp1A9jsdsrz6
Anexo – Adolescentes (Av. Maipú 697) de 19 a 22 horas.  Inscripciones: https://forms.gle/ErQr4rb9jU8WVtJAA

-CENS N°302 (Río Grande 66) de 19 a 23 horas – cens302@gmail.com
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfVAxZua4CKTbcTk480lDC4XpJfs_weJsm3iqQYecCLM8gvlQ/viewform

-CENS N°364: Propuesta educativa presencial y semipresencial (Av. Leandro N. Alem 3902) de 18.30 a 23 horas.
https://forms.gle/DhyMqjEi3hipb7K49

-Bachillerato Popular Ushuaia: bpu@tdf.edu.ar / Tel. (2901) 541879 / 548642

Tolhuin

-CENS N°2: Sede Santiago Rupattini 379 / Anexo ATE Sistema Modular Semipresencial
(Metet  376  e/ Julio Leguizamón y Minkiol) / departamentocens2@gmail.com /
Cel. Director Nacusse, Víctor – 2964-569456
Cel. Vicedirectora Alegre, Clarisa – 2964-467544
Cel. Secretaria Duarte, María Rosa – 2901-601263

-Bachillerato Popular: Quincho SUTEF – Macizo 3000 – 14 a 17 horas / Lucas Bridges 542 (Esc. No 5) de 19 a 21 horas / Tel. 2901- 600311

Río Grande

-CENS N°1: Sede Ramón Díaz Chara Nº 64 – Chacra IV de 19 a 22 horas /
Anexo Margen Sur Oroski y Yourka (Esc. No 4) de 18:30 a 22 horas.

-CENS N°18: Sede Av. Belgrano 683 de 20.30 a 22.30 horas   prosecretaria.cens18@gmail.com / Anexo Escuela 10: Ángela Loig y Pasaje Rivarola de 19 a 22 horas / coordinacion.cens.anexo10@gmail.com / Instagram: @cens18anexoesc10 / Anexo Escuela 21 Prefectura Naval Argentina 111 de 19 a 22 horas / 2964-444395 / inscripcionesanexo21@gmail.com

-CENS N°28: Sede Prefectura Naval Argentina 1151 – Chacra II de 19.30 a 21.30 horas /
Anexo Estrada 2022 (Esc. No 14) de 20.30 a 22.30 horas.

-Bachillerato Popular Presente: Preinscripción de lunes a jueves en Margen Sur
SUM Arraigo Sur – Ex Ruta 3  1116 de 9 a 12 horas / Escuela No 44 – Minkyol 200 – 19 a 21 horas / Biblioteca Mariano Moreno – Perón 201 de 9 a 12 horas / SUTEF – Fagnano 1145 de 9 a 12 hs – 14 a 17 hs – 19 a 21 hs / SUM Textil – Anadon 592 de 9 a 12 horas /
Biblioteca Infanto Juvenil – Pioneros Fueguinos 880 de 19 a 21 hs / bachilleratopopulartdf@gmail.com