Denuncian estafa telefónica a jubilados desde un número local

La vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, Patricia Blanco realizó una denuncia penal por estafas telefónicas a jubilados desde número local.

Luego de tomar conocimiento de parte de varias personas contactadas, la funcionaria, se comunicó con el número desde donde se realizaban las llamadas y comprobó efectivamente que se ofrecía el pago de bonos de Anses a cambio de datos bancarios de los jubilados.

La denuncia penal fue realizada anoche. Según informó Blanco, la persona que realizaba los llamados decía llamarse Alejo Toledo y se comunicaba desde una línea con característica local

También adelantó que el aumento para los jubilados saldrá por un anexo complementario en los próximos días.

Se recomienda a los pasivos y a todas las personas que recibe este tipo de llamados, que rechacen todo tipo de ofertas que no sean oficiales y que actúen con cautela, sin brindar datos personales ni de cuentas bancarias por ese medio.

También en Santa Cruz

Hace pocos días, se produjo una denuncia similar en Santa Cruz,  por llamadas similares donde el o los sujetos que llaman se comunicaron con adultos mayores haciéndose pasar por personal de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), indicándoles que se hicieron acreedores de los $10.000 que otorgó el Gobierno Nacional a jubilados, jubiladas y beneficiarios de planes sociales, denominado Ingreso Familiar de Emergencia.

Los estafadores mantienen una llamada constante, solicitando a la víctima datos referentes a cuentas de caja de ahorro, cuentas corrientes o y/o cuentas de homebanking, con el fin de inducirla a efectuar una transferencia de dinero.

A partir de las tareas investigativas realizadas por la DDI se pudo establecer que en la provincia de Chubut se registraron casos similares.

En el caso de Santa Cruz, las llamadas fueron realizadas con características del norte del país, como por ejemplo Buenos Aires (011), Córdoba (0351) y Mar del Plata (0223).

Además, recordó que el organismo previsional ya informó en reiteradas ocasiones que no solicita información personal ni datos sobre tarjetas de débito o claves personales bancarias, por teléfono ni por correo electrónico.

QUE HACER y QUE NO HACER

📌 No compartir datos personales ni familiares.

📌 No brindar datos bancarios.

📌 No aceptar la ayuda mediante líneas telefónicas para el uso de cajeros automáticos

📌 No entregar dinero.

📌 No presentarse en  cajeros automáticos o cajas de seguridad luego de recibir este tipo de llamadas.

📌 No hacer transferencias luego de recibir este tipo de llamadas.

📌 Comunicarse con el Comando Radioeléctrico (101) o la Dependencia Policial más cerca a su domicilio.

Combi estafó a 14 chicos de Ushuaia que están varados en Chubut

Se trata del plantel de fútbol del Club Asociación de Taxis, quienes contrataron un servicio de minivans para trasladarse y disputar el torneo nacional de Futsal en Comodoro Rivadavia. El sujeto no contesta ningún teléfono y la última respuesta fue que ‘no se hacía cargo’. El plantel se encuentra varado en Chubut y piden colaboración para poder volver a Ushuaia.

Una verdadera pesadilla le toca atravesar al equipo de fútbol juvenil del Club Asociación de Taxis de Ushuaia, luego de afirmar que fueron estafados y abandonados por una empresa de combis cuando se dirigían a disputar un torneo en Chubut, y el dueño brilla impunemente por su ausencia.

Damián Tello, del cuerpo técnico de la institución, relató lo sucedido con este viaje contratado con la compañía, previo desembolso por anticipado de 85.000 pesos, que incluía el traslado Ushuaia-Comodoro Rivadavia de 14 chicos y 4 adultos. Además, cubría los traslados locales mientras se disputaba el torneo nacional de futsal (del 23 al 30 de septiembre).

“Llegamos a la frontera en Monte Aymond y Gendarmería le secuestra el vehículo. Después de 3 horas de estar la combi retenida tuvimos que bajar todos, estuvimos ahí en la frontera esperando desde las 8 de la noche hasta las 10. De a poquito nos fueron trasladando en autos particulares, de a 3 chicos hasta la estación de servicio de Río Gallegos”, narró el mencionado a FM Master’s.

En este sentido, Tello precisó que el supuesto ‘responsable’ de este servicio, de nombre Ramiro Achocalla Maida, les despositó 20 mil pesos para que se compraran un pasaje de micro desde Gallegos hasta Comodoro, y les garantizó que después “los iba a buscar”.

“Nos dijo que lo solucionaba. Después nos termina de confirmar que no nos manda ninguna combi y no nos devuelve el dinero, porque era un error de Gendarmería… A partir de ahí, no nos atendió más ninguno de los teléfonos”, continuó.

Desde el Club Asociación de Taxis, manifestaron a través de las redes sociales su repudio para con lo acontecido, y solicitaron colaboración a la gente y autoridades para que los chicos puedan retornar a Ushuaia, en el marco del amargo momento que están atravesando.

“Este tipo Ramiro Achocalla dejó al grupo de fútbol infantil varados en Comodoro Rivadavia. Entidades, funcionarios quien sea denle una mano a este grupo para poder volver, ya que los clubes de futbol infantiles son muchos en Ushuaia y viajan cada año a representar a la provincia, sin que nadie les de nada gratis. Escrachen a este mal parido y a la empresa!”, expresaron con profundo malestar en su muro de Facebook.