Gustavo Vázquez asume la presidencia del IPV y Luis Cárdenas la Subsecretaría de Gestión

A partir de la reunión, Luis Cardenas asumirá en la Secretaría de Gestión y Coordinación de Organismos Descentralizados de gobierno para lograr la sinergia entre las distitnas áreas que contribuya a la aceleración del proceso de avance de la obra pública provincial en marcha.

La gobernadora destacó el trabajo realizado por Luis Cárdenas en la presidencia del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y lo alentó para la misión que asumirá desde la secretaría del Ministerio de Obras Públicas. La principal tarea de Luis Cardenas será articular el trabajo del IPV, la Dirección Provincial de Energía, la DiPOSS, la Dirección Provincial de Puertos y la Dirección Provincial de Vialidad desde el ministerio de Obras Públicas.

A su vez, el Dr. Gustavo Vazquez asumirá el cargo de Presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) para continuar el plan de obras en marcha. Gustavo Vázquez es un abogado quien hasta la fecha se venía desempeñando en el sector de asuntos jurídicos del Ministerio de Obras y servicios Públicos.

Paritarias docentes: SUTEF pedirá el doble del salario mínimo que se pacte a nivel nacional

La propuesta fue aprobada por unanimidad, en un congreso provincial de delegados del gremio docente, donde se acordó que se llevará una propuesta que fue consensuada y debatida en las asambleas por escuela.

Además de la cuestión salarial, en el congreso de delegados del gremio, se definieron otros puntos:

-Impulsar la difusión y acciones contra el ajuste pedagógico, bajas de cargos y horas y cierres de proyectos, impulsando la realización de reuniones informativas en Kloketen, Polivalente, Sobral, EPET y otros colegios en los cuales se intente cerrar turnos, cursos u horas.

-Realización, el primer de marzo de “Plenarios Informativos” en las tres ciudades con la presencia de delegados, referentes y docentes que deseen participar. Se analizará el resultado de la mesa salarial y la audiencia en la CIDH.

-Movilización el viernes 2 de marzo a las 18:30, en defensa de la Escuela Pública, Popular y Democrática y contra el ajuste laboral, salarial y pedagógico.

-Impulsar la más amplia unidad con la docencia de todo el país para llevar a cabo un plan de lucha y las medidas a llevar a cabo en el inicio de clases cuya modalidad se resolverá el 3 de marzo en un Congreso Provincial de Delegados.

-Impulsar la participación y organización del 8M: “Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo”.

-Impulsar la real implementación de la Ley de ESI.

-Propiciar en las escuelas el debate amplio, abierto, atendiendo las diversas opiniones y posturas sobre el aborto seguro, legal y gratuito.

-Propiciar reuniones con los Centros de Estudiantes de Colegios Secundarios.

Otros asuntos

Además de la situación de la docencia, desde el gremio de los docentes se abordaron otros temas políticos, entre ellos, los más importantes:

-Asistencia del SUTEF a la convocatoria de la CIDH para participar de la 167 Asamblea en Bogotá, Colombia, siendo nuestro sindicato seleccionado entre las 5 organizaciones de todo el país que expondrán denuncias contra el Estado por violaciones a los Derechos Humanos enmarcados en el Derecho a la Protesta Social.

-Situación jurídica y administrativa sobre causas y exoneraciones. Pedido del SUTEF de prescripción de la acción penal debido a que pasaron 2 años sin sentencia firme. Fallo favorable al dirigente sindical de la Corte Suprema de Nación sobre un caso de exoneración semejante al de nuestros compañeros/as.

Lucas Yerobi confirmó su retorno al Turismo Nacional Clase 2

En las últimas horas Lucas Yerobi confirmó su retorno al Turismo Nacional Clase 2, el piloto de Tierra del Fuego conducirá un Fiat Palio del equipo FP Racing que contará con la asistencia del ZP Sport.

Luego de pelear el campeonato en la clase mayor del Turismo Pista, el piloto de la ciudad de Ushuaia apuesta a un nuevo reto para este año 2018 volviendo nuevamente a la clase menor del Turismo Nacional.

Este desafío lo afrontará desde el próximo 25 de febrero junto a la familia de Edgardo “Fido” Porfiri, y el ZP Sport de Pablo Pérez y Mariano Zubeldia con quién obtuvo grandes logros en el Turismo Pista. El motor estará a cargo de los hermanos Luis y Mario Riva.

El fueguino tendrá la oportunidad también de compartir el box oficial de la terminal con los pilotos de la marca en la Clase 3, por un lado el flamante campeón del segmento, Mariano Werner, y el chaqueño Matías Muñoz Marchesi quienes estarán al mando de dos flamantes Fiat Punto, ambas unidades también contarán con impulsores de los Riva.

Yerobi se sumó a la estructura representativa de Fiat con la tranquilidad que le da el ZP, la escuadra con quien trabaja hace mucho y que han conseguido con una buena amalgamación importantes logros como lo fue el Campeonato en la Clase 3 del Turismo Pista en el 2012, en esa carrera épica con el Gol rojo en el circuito platense Roberto Mouras. Lucas sabe que trabajan mucho en el taller y no dejan cosas al azar, el auto en manos del “Vaca” nunca se le cae una arandela y eso al momento estar en pista es primordial.

 

“Estoy muy contento de poder volver al Turismo Nacional, trabajamos duro en función de este regreso. Todavía continuamos con los detalles en el Palio con el objetivo de dejar todo en la pista desde la primera fecha, sabemos que vamos a competir en una categoría con mucho nivel pero estamos dispuestos a afrontar el desafío”.

 

Por último Yerobi expresó su agradecimiento “a todos los sponsors por la confianza para este nuevo proyecto y a todos los que se sumaron, al equipo por la apuesta, a la familia del Turismo Nacional por recibirme y al Turismo Pista por todos estos años compartidos vamos a estar este año junto a ellos pero desde otro lado”. Afirmo el volante del Palio que lucirá el 84 en sus laterales.

 

La primera fecha del Turismo Nacional tendrá lugar el próximo 25 de febrero en Potrero de los Funes, San Luis, escenario que pisará por primera vez tanto la categoría como el fueguino.

Detuvieron a piratas del asfalto que robaron un camión con mil televisores de Tierra del Fuego

El chofer del camión, según publica hoy www.rionegro.com.ar, había sido interceptado poco antes de las 18 del jueves en una ruta local y apareció sano y salvo cuatro horas después en la localidad bonaerense de Stroeder, a la que habría sido llevado en un vehículo menor, cómplice de los asaltantes, de nacionalidad brasileña.

La policía cree que pertenecerían a una banda de “piratas del asfalto”, experta en este tipo de delitos. Prueba de ello, según argumentan, es que en el camión habían instalado dos equipos que eluden señales de celular y de GPS, valuados en $ 100.000.

Además, pese a que la firma de rastreo satelital que efectuaba el seguimiento había bloqueado el sistema de arranque, lograron poner en marcha el camión.

Todo ocurrió el jueves cerca de las 18:20, cuando la comisaría 10ª recibió el aviso de la empresa de rastreo mencionada, que denunció que había perdido la señal del camión.

Ese vehículo, conducido por un chofer fueguino, se movilizaba desde esa provincia a Buenos Aires.

La comunicación satelital se había interrumpido, según se les informó, a poco de arribar a San Antonio.

La policía Caminera dio casi enseguida con el vehículo. Al ver a los patrulleros, los asaltantes intentaron huir por la Ruta 2, arrojándoles piedras.

Finalmente, a 15 km de El Solito el camión se detuvo y los dos sospechosos, de entre 30 y 40 años, fueron detenidos y llevados a la unidad 10ª . Serán trasladados a Viedma.

“La verdad hay que decirla completa”: Melella criticó a Bertone tras la visita de Frigerio

El intendente Gustavo Melella criticó ayer el discurso de la gobernadora Rosana Bertone, durante la inauguración de obras en la Margen Sur junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

La mandataria provincial agradeció a Frigerio por las inversiones que en materia de infraestructura realiza la Nación en Tierra del Fuego, poniendo como ejemplo la planta potabilizadora de agua en Río Grande.

Esta declaración motivó el enojo del intendente Melella, que una vez finalizada las inauguraciones junto a Frigerio no ocultó su malestar con Bertone.

Lamento que la Gobernadora no haya resaltado que la obra de la planta potabilizadora de agua para los riograndenses, se reactivó gracias a los fondos de la ciudad, porque estaba paralizada la obra por la demora de los fondos del Fideicomiso Austral”, reprochó el jefe comunal.

Y recordó que “el Fideicomiso le debe a la ciudad de Río Grande 60 millones de pesos”.

“La obra se va a terminar y está en un 97% de avance gracias al pago de los fondos de la ciudad de Río Grande”, aclaró Melella, entendiendo que “la verdad hay que decirla completa y no una parte”.

“Es cierto que (la obra) se financia con el Fideicomiso Austral, pero es cierto y nadie lo dice, que la obra se paralizó por esa falta de fondos, y que la gestión municipal tuvo la decisión política, porque tenía los recursos, de adelantar los fondos y pagar 35 millones de pesos para reactivar la obra. Lástima que la Gobernadora no lo dijo”, enfatizó.

Para Melella “es una lástima que la verdad no se diga completa”, señalando que si bien “venimos trabajando técnicamente con la Gobernación en algunas cuestiones, no hay diálogo político”.

Contador Público, Gestión Empresarial y Medios, las carreras más elegidas en la UNTDF

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) cerró su período de inscripción para el ciclo 2018, sumando así 1.302 ingresantes.

825 de ellos cursarán estudios en la sede universitaria de Ushuaia, mientras que los restantes 477 corresponden a Río Grande.

Esta diferencia de inscriptos tiene un motivo: mientras que en la capital fueguina la oferta académica alcanza unas quince carreras, en Río Grande apenas se puede elegir entre seis.

Según datos provistos por la Casa de Estudios, las carreras que mayor interés despertaron son las de Contador Público y las licenciaturas en Gestión Empresarial y en Medios Audiovisuales.

En menor medida, aunque con un importante número de inscriptos, le siguieron las licenciaturas en Sociología; Turismo e Ingeniería Industrial.

Asimismo, los datos preliminares proporcionados por la UNTDF indican que del total de inscriptos, el 39% son recién graduados del colegio secundario; el 37% tienen entre 20 y 30 años de edad; el 17% entre 30 y 40 años; y el 7% son mayores de 40.

Además, hubo diez inscriptos mayores de 25 años que no finalizaron la escuela secundaria, posibilidad que se enmarca en el artículo N° 7 de la Ley Nacional 24.541 de Educación Superior.

Comienzo de cursadas

Esta semana, la UNTDF puso en marcha el curso de iniciación universitaria (CIU), proceso de trabajo que acompaña el ingreso de los estudiantes a la vida universitaria.

El próximo 13 de marzo comenzarán a dictarse las clases para todos los estudiantes.

Inclusión a la Universidad

Con el objetivo de facilitar la incorporación de los estudiantes a la vida universitaria, la UNTDF dicta por este periodo el Curso de Iniciación Universitaria (CIU) para los aspirantes a cursar carreras este año.

El CIU está destinado a quienes quieren ingresar a la Universidad, siendo éste de carácter obligatorio y no eliminatorio para todas las carreras.

De este modo, el CIU tiene como objetivo informar sobre la naturaleza de las diferentes opciones profesionales, facilitar el aprendizaje y la comprensión e introducirlo progresivamente al lenguaje científico, al trabajo en equipo, a una visión interdisciplinaria y a las nuevas dimensiones del conocimiento.

Una vez aprobada esta etapa de ingreso a la UNTDF, los alumnos podrán confirmar su inscripción en la carrera seleccionada.

Tres personas hospitalizadas tras violento accidente en Ushuaia

Dos mayores y un menor fueron derivados al Hospital Regional Ushuaia, luego de ser partícipes  -anoche- de una violenta colisión vehicular y sufrir lesiones de distinta consideración.

Según se reportó inicialmente desde el cuartel Bomberos Voluntarios, el siniestro ocurrió alrededor de las 23 de este martes en Karukinka y Alfonsina Storni, e involucró a un Chevrolet Celta gris -dominio KEL 626- y un Chevrolet Corsa Classic blanco, los cuales, por motivos aún no dilucidados, impactaron fuertemente entre sí.

Tras el alerta, varios móviles de Emergencias se constituyeron en el lugar, donde se procedió asistir en primera instancia a los protagonistas del accidente. Tal fue la violencia del choque, que uno de los pasajeros del Corsa golpeó fuertemente contra el parabrisas del auto, el cual resultó quebrado.

Se diligenció el traslado de los heridos en una ambulancia hacia el nosocomio local, ante la conmoción de decenas de vecinos de la zona. Se desconoce la gravedad de las lesiones y evolución de los accidentados.

Confirman el procesamiento del sacerdote Cristian Vázquez por abuso sexual de una niña

La sentencia dictada por los camaristas Jorge Luis Jofré y Julián De Martino ratificó la resolución del juez de instrucción 1 de Río Grande, Daniel Césari Hernández, dictada en octubre pasado.

Los camaristas confirmaron la calificación del delito, cometido en el 2013, como “abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal, y agravado por su condición de sacerdote”.

El cura está actualmente separado de su cargo por decisión del Obispado de Río Gallegos, Santa Cruz, desde poco después de que el caso se hiciera público, en noviembre de 2016.

Un hombre fue víctima de una estafa telefónica: entregó 5 mil pesos

La denuncia la radicó Rolando Manuel Valdez de 33 años quien dio cuenta que recibió un llamado a su celular en donde le indicaron que había ganado $150.000, por ser cliente del comercio “La Anónima”, teniendo como premisa que para retirar el dinero debía hacerlo por medio de un cajero automático del banco más cercano.

Así se dirigió a un cajero del Banco Nación y de acuerdo a lo indicado por el masculino del otro lado del teléfono, y con cierto desconocimiento del manejo de transacciones electrónicas, le indicaron que ingresara el monto de 150 mil pesos, aportándole un número de cuenta determinado.

La transacción no se pudo hacer pero el interlocutor fue insistente que probara con un monto menor, 5 mil pesos, lo que efectivamente sucedió, dándose cuenta recién el estafado cuando se emitió el ticket del cajero, que el dinero salía de su cuenta. Ante ello radicó la denuncia por estafa.