“Este gobierno sigue inaugurando obras en beneficio de los vecinos” dijo Greve

Ek legislador Federico Greve (FORJA) participó, ayer martes, de la inauguración de la Casa de la Alegría en Río Grande, acto encabezado por el Gobernador de Tierra del Fuego, prof. Gustavo Mellela. Destacó la continuidad de obras públicas para los vecinos. “Las obras tienen que continuar, el Gobierno continúa y la obra pública tiene que seguir avanzando” dijo.

“Estamos muy contentos de participar de este tipo de inauguraciones porque sirven para el desarrollo del barrio y el de los vecinos que habitan la zona y sabemos que son muy valorados por la comunidad” valoró Greve. El Legislador destacó que, luego de las fechas electorales, “este Gobierno sigue inaugurando obras, y llevando acciones en beneficio de los vecinos”.

EL GOBERNADOR MELELLA INAUGURÓ LA CASA DE LA ALEGRÍA EN RÍO GRANDE

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó este martes la inauguración de la Casa de la Alegría en Río Grande.
Estuvo acompañado del Secretario de Representación Política, Federico Runín, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y la Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, Daniela Díaz, funcionaria que estará a cargo del espacio. Participaron también Legisladores, Concejales, autoridades del Gobierno Provincial, referentes barriales, emprendedores y emprendedoras, vecinos y vecinas.

La Casa de la Alegría es un nuevo lugar para acompañar de manera integral el desarrollo de las familias fueguinas, donde jóvenes y adultos podrán disfrutar de diversas actividades en un ambiente de diversión y formación. Está ubicada contigua a la Casa del Deporte en el sector de Margen Sur de Río Grande.

El edificio tiene más de 537 metros cuadrados para realizar exposiciones, ferias, talleres y cualquier otra actividad que involucre a la comunidad. También podrán realizarse talleres de gastronomía ya que se instaló una cocina industrial para tal fin. El monto de inversión fue superior a los 112 millones de pesos y se financió con fondos nacionales.

En su discurso, el Gobernador Melella sostuvo que “quiero agradecer al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis por el acompañamiento, a nuestra Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo que junto a su equipo dio un gran impulso al proyecto y a todos y todas los que de alguna manera hicieron esto posible”.

“Este lugar tiene que estar siempre lleno de los vecinos y vecinas. No tiene sentido que nosotros hagamos lindas infraestructuras si después están para nada. La gente da vida y sentido a estos espacios”, agregó.

Asimismo, el mandatario dijo que “nosotros somos un gobierno que tenemos un proyecto de provincia, más allá de haber pasado por el proceso electoral. No hacemos las cosas por campaña, sino que tenemos que seguir esforzándonos porque nuestra provincia necesita todavía de muchas cosas para el bienestar de los vecinos y vecinas”.

“Por eso esta casa, este lugar, es importantísimo. Queda ahora el gran desafío de llenarlo, seguir trabajando y sobre todo lograr que los vecinos y las vecinas del barrio y los emprendedores lo vean como un lugar de ellos. Este no es un lugar del Estado solamente, es un lugar de todos y todas”, finalizó.

Por su parte, el Secretario de Representación Política, Federico Runín, recalcó que “como el nombre de la casa lo indica, hoy es un día de alegría, porque la verdad es que este gobierno no para y seguimos inaugurando obras”.

“Estamos convencidos de que este espacio va a contribuir a fortalecer los lazos con los vecinos, los lazos con la comunidad, el entendimiento de una ciudad de Rio Grande más unida que nos encuentre a todos trabajando en comunidad”, expresó.

Finalmente, la Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, Daniela Díaz, explicó que “la idea es que este sea un espacio de recreación, un espacio donde puedan venir de todos los ministerios a desarrollar diferentes actividades y diferentes propuestas. Hoy está el Polo Creativo, cultura, está la parte del politécnico, está salud, está economía popular desarrollando una feria, está la cocina en funcionamiento para desarrollar capacitaciones y otras áreas”.

“Tenemos la intención también de incorporar atención al público de algunas oficinas estatales en particular para realizar trámites. Es muy importante que este sector de Río Grande hoy cuente con esta con esta gran infraestructura que puso el Gobierno a disposición”, detalló.

El Gobernador Melella y el Ministro Lammens inauguraron el nuevo Mirador del Valle Carbajal

El Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella junto al Ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lammens, la vicegobernadora, Mónica Urquiza y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo Dante Querciali; inauguraron este lunes el nuevo Mirador del Valle Carbajal, financiado a través del Programa “50 Destinos”.

La obra “Miradores Valles Fueguinos” se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor y comprende la renovación del “Mirador del Valle Carbajal” y el ya inaugurado “Mirador Paso Beban”. Ambos financiados por el Programa 50 Destinos, dependiente del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y con aportes provinciales, mejorando la infraestructura y accesibilidad a ambos miradores que tienen un importante movimiento de visitantes durante todo el año.

Durante el acto, el Gobernador expresó que “este mirador es una de las obras que se planificaron en pandemia, y pienso en la cantidad de turistas que vendrán aquí a sacar una foto para luego mandarla a su provincia o a algún lugar en el mundo y que hará que vengan más personas a visitarlo”.

“El turismo rápidamente levanta a un país, y aquí estamos, poniendo a la Argentina en pie. Se recuperó el turismo; el empleo; los lugares que se habían cerrado y vamos por muchos más” aseguró.

El Gobernador valoró la mirada federal desde el Ministerio de Turismo y el acompañamiento del Gobierno nacional, “quienes nos permiten hacer obras de calidad, para hacer que nuestros lugares y nuestro país se posicione como un destino turístico a nivel internacional; logrando que el turismo se convierta en uno de los motores de la economía, con la generación de divisas, de más desarrollo y empleo”.

Por su parte, el Ministro Lammens aseguró que “esta es una inauguración simbólica porque fue uno de los primeros proyectos que tuvimos dentro del Programa 50 destinos mediante el cual ya hicimos más de 150 obras en todo el país”.

“Algunas de ellas vienen a mejorar la estadía del turista en el lugar y a generar también una interacción entre el sector público y el privado; con la creación de más puestos de empleo, más inversión y que el turismo sea como lo viene siendo, la actividad que más creció en términos de los indicadores interanuales económicos y que va a terminar siendo en el 2023 una de las actividades que más divisas va ingresar a la Argentina” afirmó.

Al respecto, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo Dante Querciali manifestó que “a través de un trabajo conjunto con los equipos técnicos de la Provincia y los de Nación hoy podemos estar inaugurando esta obra de infraestructura turística, luego de mucho trabajo y planificación, podemos oficializar este Mirador para contemplar la inmensidad del Valle Carbajal y la naturaleza que tiene para ofrecer el destino Fin del Mundo.”.

El funcionario provincial aseguró que “estas obras permiten enaltecer nuestra oferta porque brindamos espacios seguros dotados de accesibilidad, baños; cuidando a los viajeros que nos visitan y principalmente a los fueguinos que recorren los atractivos de nuestra Provincia, repercutiendo de manera positiva en la experiencia turística” y agregó “hoy es un día celebración, donde podemos ver plasmado el trabajo que venimos desarrollando durante estos 4 años. Agradecemos al Ministro Lammens y su equipo, por siempre estar a disposición para la provincia Tierra del Fuego, los municipios y por todo el trabajo realizado entre el Ministerio y el Instituto Fueguino de Turismo”.

El “Mirador de Carbajal” cuenta con una rampa de 200 mts que permite la accesibilidad a personas con movilidad reducida, 2 puntos panorámicos uno semi cubierto de casi 90 mts2 y otro de 30 mts2 para la interpretación del paisaje. Además, cuenta con 2 sanitarios, uno accesible y otro general.

Posee un módulo de estacionamiento accesible, según normas de seguridad y restricciones de la Dirección Nacional de Vialidad.

La estructura está elaborada con materiales de alta durabilidad y bajo mantenimiento, algunos de ellos aprovechando materiales de la zona, desarrollado de manera orgánica con el perfil del terreno, que busca mimetizarse con el entorno y cuenta con cartelería informativa e interpretativa, sala de máquinas con grupo electrógeno e iluminación exterior /interior.

La ushuaiense Renata Godoy logró oro y bronce en el Sudamericano U20 de atletismo

El presidente del Instituto Municipal de Deportes, Guillermo Navarro, manifestó que “el logro de Renata es un orgullo muy grande para la escuela Municipal de Atletismo ya que acompañamos su trayectoria de pequeña y siempre ha trabajado mucho de la mano de su profesor Lucas Doffo”, lo cual le permitió “representar a la ciudad y a Tierra del Fuego en los juegos EPADE y de la Araucanía, y ahora formar parte de la Selección Argentina”.

En esa línea, Navarro sostuvo que “tener a Renata entrenando en nuestra pista de atletismo y representándonos fuera del país es una emoción muy grande”.

Por su parte, el entrenador de Renata, Lucas Doffo, sostuvo que “el balance es sumamente positivo, en los papeles estábamos para pelear el tercer o cuarto puesto pero teníamos mucha confianza por el trabajo que habíamos realizado.

Sobre la trayectoria de Remata en la competencia Doffo señaló que “en la primera jornada que fue el sábado nos fue muy bien ya que mejoró su tiempo personal en la carrera de vallas, después fue el turno del salto en alto donde no le fue muy bien y eso hizo que tuviéramos que reevaluar los esfuerzos para las pruebas que quedaban”.

“Ese día por la tarde hizo sus mejores marcas en lanzamiento de bala y en 200 metros llanos, por lo que comenzó la segunda jornada en tercer lugar”, continuó.

Ya en domingo “se la veía con muchas ganas de seguir avanzando, arrancó muy buen en salto en largo, en jabalina mejoró su marca en siete metros y ascendió el segundo lugar en la competencia, 77 puntos detrás de la participante de Brasil que era la líder”, precisó.

El gran desafío, afirmó el entrenador, fue la última prueba de 800 metros llanos la cual “es muy emocional porque el atleta sale a buscar el resultado que necesita” y por ello “antes de la prueba hablamos sobre las opciones que teníamos, que eran asegurar el segundo puesto o salir a buscar la victoria y decidimos ir por todo”. Y agregó que “desde que comenzó la prueba salió con una convicción muy fuerte y emocionó a todos, y ganó por la diferencia que necesitaba para quedarse con el oro”.

“También participó en la posta 4×400 siendo el último relevo y se logró el bronce para la Argentina, que ocupó el tercer lugar en la General detrás de Brasil y Colombia”, resaltó.

Finalmente, Doffo destacó que “fue el primer título de Renata en U20, quien viene de ser bicampeona en U18 y pudo repetir la presea en la nueva categoría”.

LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PARTICIPÓ DE LA INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE SALUD DE LA CLINICA SAN JORGE EN TOLHUIN

En representación del intendente de Ushuaia Walter Vuoto, el jefe de Gabinete Omar Becerra la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Sicardi y la secretaria de Gobierno Yésica Garay, participaron de la inauguración del nuevo centro de salud “Roque Sánchez Galdeano”, de la Clínica San Jorge en la localidad de Tolhuin.

También estuvieron en el acto el director Ejecutivo de PAMI en Tierra del Fuego, Diego Salazar y el equipo médico de la Obra Social nacional para jubilados y pensionados, PAMI.

Becerra expresó que desde la gestión “celebramos el crecimiento que ha transformado a Tolhuin y que se evidencia en la suma de infraestructura y servicios; en este caso en salud, que sin dudas mejorará notablemente la calidad de vida de las y los tolhuinenses y que demuestra que cuando se trabaja conjuntamente, desde el sector privado y público, los resultados son exitosos”.

“Este anexo, con modernas instalaciones, brindará atención en distintas especialidades, como así también cuenta con el servicio de ecografía, estudios cardiológicos, enfermería y laboratorio, tan importantes para toda la comunidad de Tolhuin”, finalizó.

Por su parte, la secretaria Yésica Garay manifestó que “es muy importante que se inauguren estas instalaciones y esperamos que generen gran contención a los jubilados y jubiladas de PAMI en la ciudad de Tolhuin”.

Melella se reunió con el ministro de economía de la Nación Sergio Massa

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mantuvo una reunión con el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, durante la cual dialogaron acerca de las pasadas elecciones en la provincia y de diversos proyectos de crecimiento y desarrollo fueguino.

Al respecto, Melella sostuvo que “quiero agradecer al Ministro por este encuentro. Él está muy contento por el proceso electoral que vivimos el fin de semana y por los resultados que obtuvimos”.

“Charlamos mucho también acerca de la situación industrial, del plan de desarrollo, sobre hidrógeno verde, el Proyecto Fénix, el puerto de Río Grande, el Puerto de Ushuaia. También hablamos sobre la cuestión inflacionaria que tanto golpea y el enorme esfuerzo que está haciendo el Ministerio de Economía para combatirla”, agregó.

Asimismo el mandatario comentó que “tratamos además el tema de dar valor agregado a la producción primaria y a los recursos naturales, algo en lo que venimos trabajando en conjunto como es el caso del gas”.

“Ha sido una reunión muy productiva y muy buena, sobre todo sabiendo que estamos dando pasos concretos para ampliar la matriz productiva de la provincia”, recalcó.

Finalmente Melella sostuvo que “estamos realmente muy contentos con los avances que estamos logrando en Tierra del Fuego como el crecimiento de la inversión y el crecimiento del empleo, siempre acompañados por el Gobierno Nacional y por el Ministro Massa a quien agradecemos”.

Vuoto, Harrington y Pérez se reunieron para analizar las elecciones 2023

Los Intendentes de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, respectivamente, conversaron sobre la victoria electoral de este domingo 14 de mayo y la distribución de fuerzas por la voluntad popular.

El encuentro se llevó adelante en Tolhuin, en el marco de los comicios que dejaron habilitados sus mandatos por un nuevo periodo, el cual comienza en diciembre del corriente año hasta finales de 2027.

Siguiendo la línea electoral, los dirigentes de La Cámpora en Tierra del Fuego analizaron el contexto nacional actual y debatieron sobre las estrategias para enfrentar las elecciones nacionales, Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto y octubre.

Ni Colazo ni Ríos, tampoco Bertone: los tres exgobernadores afuera

La elección de este domingo ratificó certezas y despejó dudas, pero también hubo lugar para las sorpresas, como las que aportaron los Republicanos y Somos Fueguinos, que entre los dos se quedaron con un tercio de las bancas que la Legislatura ponía en juego.

Y así como hay ganadores, entre los que se destacan el Movimiento Popular Fueguino (único espacio que retuvo sus escaños) también los hay perdedores, y tres de estos son, curiosamente, quienes supieron ostentar el máximo lugar de poder en la provincia.

3 de 3, afuera
Mario Jorge Colazo puede decir que los conoce a todos. Fue radical, federalista, del Popular y del Frente para la Victoria, hasta encontrar su propio espacio: el «colacista» Partido Verde, fundado a nivel provincial en 2015 y que hoy lo contiene.

Pero también puede alardear de conocer de primera mano incontables estamentos, ya que pasó por el Concejo Deliberante, la Intendencia de Río Grande, el Senado de la Nación, el parlamento fueguino y hasta la Gobernación de la Provincia.

Esto lo transformó en uno de los exmandatarios provinciales que no logró ingresar (o en este caso, ser reelecto), ya que el Partido Verde no mantuvo sus tres bancas y desde diciembre serán su hija, María Laura, y Matías Lapadula los representantes de este espacio en la Legislatura. En el caso de María Laura, orgullosa heredera de la pasión política de su padron, cuando él comience a llamarse a cuarteles de invierno.

Una metáfora del poder, concentrado siempre en Tierra del Fuego, aunque no por ello menos dinámico y sobre todo, difícil de contener. Tres de los que supieron observar (y guiar) los destinos de la política desde un sillón en la Casa de Gobierno, a partir de diciembre lo mirarán por las redes. O desde algún lugar de privilegio, que para eso es el poder.

En definitiva, la derrota suma experiencia y significa también un baño (a veces helado) de humildad para quienes, transitoriamente, se encuentran en lo más alto en la escalera del poder político.

Con todo, lo de Colazo no es tan grave (en materia de desilusión) como de quienes lo sucedieron en el paso por la gobiernación.. Las primeras dos gobernadoras en la historia de Tierra del Fuego corrieron la misma suerte, pero con un desempeño previsiblemente inferior.

Fabiana Ríos fue la que tuvo la cosecha más baja de votos: quedó décima en la tabla, juntó poco más de 2500 apoyos y protagonizó un nuevo papelón, tras haber intentado ser Intendenta de Ushuaia y quedar en último lugar en la elección municipal de 2015.

Le fue un poco mejor a Rosana Bertone, aunque el resultado igualmente sepulta parte de las expectativas que la peronista tenía para el futuro: quedó octava, con 3900 votos y lejos de alcanzar el magro 5% que pide la Ley Electoral.

Radio Fueguina

Entro en vigencia el uso obligatorio de Cubiertas de Invierno para rutas y caminos de la provincia

Entró en vigencia la medida que establece el uso obligatorio de cubiertas de invierno para todos los vehículos que circulen por las rutas y caminos de la provincia.

La disposición, es implementada en conjunto por el Gobierno de la Provincia, a través de la subsecretaría de Seguridad Vial, con todos los organismos que forman parte del “Operativo Invierno 2023” y tiene como objetivo garantizar la seguridad en la circulación y prevenir accidentes durante la temporada invernal.

La medida estará en efecto hasta el 30 de septiembre del presente año y se aplica a vehículos de pequeño y mediano porte, motovehículos y acoplados de uso privado. Asimismo, se exige la portación y uso de cadenas para hielo-nieve en vehículos de gran porte, incluyendo sus acoplados, destinados al transporte de carga y/o pasajeros.

Para los vehículos destinados al transporte de pasajeros, categorías M1 y M2, se requerirá el uso en todo momento de neumáticos provistos de clavos o cubiertas aptas para uso en nieve.

Es fundamental que los conductores tengan en cuenta las condiciones climáticas y el estado de las rutas antes de emprender un viaje en la provincia durante el “Operativo Invierno 2023”.

Se recomienda conducir con precaución, respetar las velocidades adecuadas y estar atentos a las indicaciones de las autoridades competentes.

El Gobierno de la Provincia y los organismos que integran el “Operativo Invierno 2023” trabajan en conjunto para promover la seguridad vial y garantizar un tránsito seguro en los caminos de Tierra del Fuego durante la temporada invernal.

Blanco sobre Stefani: “No logró ser un candidato competitivo ni incorporar legisladores y concejales”

El actual senador y excandidato a Gobernador de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco, apuntó contra “la apetencia personal” de Héctor ‘Tito’ Stefani en las elecciones provinciales de este domingo, asegurando que el único logro que obtuvo “es decir ‘Le gané a Blanco'”.

“No logró el objetivo de ser un candidato competitivo para la Gobernación y no logró la incorporación de legisladores y concejales, solamente logró decir ‘Le gané a Blanco’, como si el objetivo fuera ‘Blanco sí o Blanco no'”, reprochó Blanco en declaraciones a FM del Pueblo.

Para el actual senador “la verdad es que el objetivo es que Juntos por el Cambio crezca y con lo que él hizo no solo no creció sino que fue en contra, pero la apetencia personal de alguien que se juega su historia personal hizo que ellos no pusieran nada y tuvieran una victoria sobre mí, como si yo fuera importante”.

Sobre las pretensiones de Stefani de liderar Juntos por el Cambio en Tierra del Fuego, el referente de la UCR opinó que “a Juntos por el Cambio en Tierra del Fuego lo debe liderar alguien que forme parte de Juntos por el Cambio”, recordando que “ellos (en relación al PRO) ayer jugaron por fuera de Juntos por el Cambio”.

“En la lista de Juntos por el Cambio había representantes de la UCR, de la Coalición Cívica y del PRO, si él quiere liderar Juntos por el Cambio debería estar dentro de Juntos por el Cambio y en principio aprender a respetar las reglas de juego que fija Juntos por el Cambio, cosa que ellos hicieron caso omiso”, cerró.