Gustavo Melella logró la reelección en primera vuelta con el 53% de los votos

A poco de conocerse el resultado de los comicios en los que se impuso en primera vuelta con cerca del 53% de los votos, el ahora gobernador reelecto calificó como “histórica esta victoria” que plantea “nuevos desafíos para los próximos cuatro años y nos compromete a devolver con gestión y compromiso esta confianza con las que el pueblo fueguino nos ha honrado”.

Tras el contundente triunfo obtenido este domingo que le permitirá acceder a su segundo mandato como gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se mostró agradecido con quienes lo acompañaron con el voto, con los integrantes de su equipo y con “los miles de fueguinos y fueguinas que han elegido seguir creciendo para hacer más grande esta provincia y más feliz a su gente”.

A poco de conocerse el resultado de los comicios en los que se impuso en primera vuelta con cerca del 53% de los votos, el ahora gobernador reelecto calificó como “histórica esta victoria” que plantea “nuevos desafíos para los próximos cuatro años y nos compromete a devolver con gestión y compromiso esta confianza con las que el pueblo fueguino nos ha honrado”.

“Yo sé que el caudal de votos obtenidos nos permite hablar de un triunfo histórico y asumo el compromiso que este honor trae consigo porque esta victoria es la de un pueblo que hace cuatro años decidió ponerse de pie y sus dirigentes hemos comprendido ese mandato y lo llevamos adelante. Porque solo de pie y entre todos hemos podido superar el estado de situación penosa con la que nos encontramos allá por 2019. Solo de pie y apoyándonos unos con otros le hicimos frente a una pandemia que aún hoy nos duele por su costo humano. Solo de pie y dejando de lado la grieta que algunos pretendieron usufructuar recuperamos el empleo, las fuentes de trabajo, las fábricas cerradas, los comercios con sus persianas bajas. Al ritmo que la realidad nos permitía fuimos recuperando el salario para los trabajadores y trabajadoras, la dignidad para nuestras familias, la salud, la educación, las obras fundamentales que significan una mejor calidad de vida para nuestros vecinos y vecinas”, subrayó.

En ese sentido, agregó que “a pesar de las muchas dificultades a las que nos enfrentamos y nos seguimos enfrentando no nos apartamos ni un centímetro de ese camino que nos habíamos propuesto cuando asumimos nuestra gestión. Camino que no era otro que poner a Tierra del Fuego de pie con trabajo y producción como estandarte, con el recuerdo vivo de Malvinas y la reivindicación de un reclamo justo e histórico, con la certeza de que un Estado presente es garantía del crecimiento de sus pueblos, con la visión compartida con el sector privado en los grandes desafíos que nos unen y nos van a seguir uniendo. Sumar esfuerzos fue nuestra fórmula, sin dejar a nadie en el camino”.

“Es un triunfo histórico –recalcó Melella-. Y bienvenido sea, porque desde lo personal, desde mi responsabilidad en la gestión, la de mi equipo, la de mi compañera de fórmula Mónica Urquiza y la de los tres intendentes a quienes felicito y abrazo, la historia hoy nos dice que debemos redoblar ese compromiso que hoy fue recompensado con la confianza de nuestro pueblo. Este momento histórico para Tierra del Fuego nos dice que hay que multiplicar los esfuerzos, recargar nuestras fuerzas con la energía más gratificante con la que pueda contar un dirigente, que es el apoyo de los hombres y las mujeres a quienes representa. Hoy la historia nos pone a todos de cara a un destino que será de trabajo y de logros, de esfuerzos y crecimiento para esta tierra que hemos elegimos todos los días para crecer, para ser felices y para engrandecerla”.

Por su parte, la Vicegobernadora reelecta Mónica Urquiza dijo que “quiero agradecer profundamente a todo el pueblo fueguino y a todos los que nos han acompañado en esta elección histórica. Junto al Gobernador vamos a continuar poniendo todo nuestro esfuerzo para que nuestra querida provincia siga creciendo y para que todos los fueguinos y fueguinas tengamos una vida mejor”.

Pasajes para los fueguinos: “Fue un trabajo que encaramos junto al intendente Vuoto y el Senador Rodríguez” dijeron desde Aerolíneas

El director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la empresa Aerolíneas Argentinas, Carlos Figueroa, consideró “gravitantes y decisivas” las gestiones realizadas por el intendente Walter Vuoto ante la empresa, para la implementación de una tarifa especial destinada a los habitantes de Tierra del Fuego que deban trasladarse en avión al continente y regresar a la isla.

Al respecto, dijo que “fue un trabajo que encaramos junto al intendente Vuoto y al senador nacional Matías Rodríguez” y que, teniendo en cuenta que Ushuaia es uno de los destinos más requeridos por el turismo nacional e internacional, “trabajamos en una política que nos permitiera desenganchar los pasajes de avión que comienzan su viaje en Tierra del Fuego de lo que es la tracción de la demanda, que claramente genera un incremento en el precio de los tickets aéreos”.

“Tras varios análisis decidimos poner en marcha esta política por la cual mientras el viaje tenga comienzo y final en Ushuaia o Río Grande, se adquiera con una anticipación mínima de 21 días y tenga una estadía mínima de tres días en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el habitante de Tierra del Fuego va a tener un 30% de descuento en lo que es la tarifa media”, especificó Figueroa, agregando que el pasaje “se puede comprar tanto en la web como en las sucursales de Aerolíneas Argentinas”.

Figueroa sostuvo que las gestiones iban realizadas por el intendente Vuoto y el senador Rodríguez “fueron gravitantes y decisivas, fue un planteo que nos hicieron hace tiempo y atrás de esto hay un trabajo conjunto muy coordinado”.

En esa línea, sostuvo que “hace un tiempo no estábamos en condiciones de implementar esto ya que estábamos recuperando la oferta tras la pandemia. En 2022 volvimos a los niveles previos a la pandemia y 2023 es el año del crecimiento, por lo que podemos empezar a aplicar políticas como ésta que beneficia a los fueguinos”.

“La demanda del intendente fue insistente, tuvo paciencia, trabajamos juntos y afortunadamente pudimos anunciar este beneficio”, remarcó Figueroa.

Por otra parte, enfatizó que “esta política es permanente salvo que cambie la gestión y se modifique la política tarifaria”, pero “de nuestra parte es un compromiso que asumimos con el intendente Vuoto y con el senador Rodríguez de implementar una política permanente que no tiene que ver ni con temporada alta ni con temporada baja, ni con cantidad de vuelos”.

“Es una política permanente que tiene claramente como centralidad al habitante de la isla, que sabemos que es aerodependiente”, concluyó Figueroa.

El Gobernador Gustavo Melella recorrió las primeras conexiones de agua y cloacas del Barrio Las Reinas

Se trata de un trabajo llevado adelante por la Dirección de Obras y Servicios Sanitarios mediante el cual más de 80 familias contarán con servicios de infraestructura básica.

El Gobernador Gustavo Melella, junto al ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; y el Presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra; recorrieron el Barrio Las Reinas de Ushuaia, donde el Ente provincial conectó las redes de agua y cloaca a los primeros hogares.

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto en una planta de Mirgor

Mientras duren los plazos de la medida los trabajadores y trabajadoras podrán acceder a sus puestos de trabajo de manera habitual. Se fijó una audiencia para abrir el diálogo entre las partes y arribar a una solución.

Dado el conflicto de público conocimiento suscitado en una de las plantas del Grupo Mirgor, el Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia tomó inmediata intervención y dictó la conciliación obligatoria. Por este motivo la situación se retrotrae y la medida tomada por la empresa queda sin efecto por el plazo previsto en la normativa. Los trabajadores y trabajadoras podrán ingresar a sus puestos de trabajo de manera habitual y se abre una instancia de diálogo para alcanzar una solución.

En este marco se citó a ambas partes a fin de abrir una instancia de negociación. Además se está instrumentando un trabajo coordinado con el Ministerio de Trabajo de la Nación debido a que una de las partes aduce conflicto sindical.

Se firmó la reglamentación del nuevo régimen de jubilaciones provincial

Melella agradeció a todos los bloques políticos que hicieron posible el análisis y la sanción del proyecto de ley presentado por el Ejecutivo y recordó que el mismo fue consensuado con los gremios luego de un largo debate.

“Le agradezco a los gremios, porque todos teníamos un proyecto de máxima y a veces se termina en un consenso, que seguramente no es todo, pero es buena parte de lo que se había presentado, por eso gracias por la discusión y el acompañamiento”

Eñ gobernador agregó que “nosotros llegamos al gobierno con el compromiso de recuperar derechos, lo que significa que en algún momento esos derechos se habían perdido, por lo cual es cierto que hay que tener esa memoria”.

“Quiero felicitar a la gente de la Caja de Jubilaciones, porque trabajar reformando y recuperando derechos, es muy difícil. A veces hay compañeros nuestros que no entienden que son servidores públicos como nosotros que no son los dueños de la caja. Que no son quita derechos… tenemos de todo” ironizó el Gobernador.

En cuanto a la demora en la reglamentación de la ley, el gobernador explicó que “hubo que hacer un doble esfuerzo, porque hubo algunos que, por más que la ley era clara, ponían cuestiones para que nadie se jubile”.

Por si acaso, el Gobernador aclaró en su discurso: “Nosotros no hacemos locuras. No estamos haciendo jubilaciones de privilegio. No somos una casta. Somos servidores públicos que perdimos derechos y recuperamos derechos”.

Aerolíneas Argentinas lanzó una tarifa diferencial sólo para fueguinos

La medida surge como respuesta a la necesidad histórica de la provincia por su condición de aerodependencia, que dificulta los traslados por tierra debido a la limitada comunicación terrestre.

La aerolínea nacional ofrecerá la tarifa especial a los fueguinos que inicien el itinerario de su viaje en cualquiera de los aeropuertos que opera la compañía en la provincia, ya sea en Ushuaia o Río Grande.

Además, para acceder al descuento, los pasajeros deberán permanecer un mínimo de tres días en Buenos Aires, adquirir el pasaje con una anticipación mínima de 21 días y realizar un viaje de ida y vuelta que finalice en Tierra del Fuego.

Según especifica la compañía en su comunicado de prensa, el precio final del pasaje será de aproximadamente 43 mil pesos, con un descuento del 30% sobre la tarifa media actual para las rutas Ushuaia-Buenos Aires-Ushuaia y Río Grande-Buenos Aires-Río Grande.

Esta iniciativa se suma a los vuelos regulares que ya opera la compañía en la región, que incluyen 25 frecuencias semanales entre Ushuaia y Buenos Aires y 11 vuelos por semana entre Río Grande y Buenos Aires, así como conexiones con otras ciudades del país.

Además, a partir de julio, Aerolíneas Argentinas también ofrecerá dos vuelos semanales entre Ushuaia y San Pablo, en Brasil, como parte de sus operaciones de temporada alta de invierno.

“El gran desafío es que Tierra del Fuego al 2030 sea libre de analfabetismo y lo podamos certificar ante la UNESCO”

El Gobernador Gustavo Melella, junto a la Vicegobernadora Mónica Urquiza; a la presidenta de la fundación Un Mundo Mejor es Posible, Claudia Camba y la coordinadora del Programa en Argentina, Cristina Fernández González, encabezaron la entrega de certificados de finalización a las y los participantes del programa de alfabetización “Yo, Sí Puedo”.

Este programa, nació en Cuba en el año 2001 y fue elaborado por el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC). A través del mismo, personas adultas iletradas aprenden a leer y escribir de manera fluida y así garantizar mayores oportunidades de acceso al mundo del trabajo y al mundo social. En el país, el programa es llevado adelante por la coordinadora Isabel Cristina Fernández Gonzales.

La propuesta se lleva adelante en las tres ciudades de la provincia. En esta oportunidad concluyeron la primera etapa 70 adultos, y continúa su segunda etapa hasta el mes de noviembre.

En ese sentido, el gobernador Gustavo Melella aseguró que “es un día muy especial, uno de los más lindo” entendiendo que “entregar los certificados de ‘Yo sí puedo’ tiene que ver con subsanar, corregir cuestiones en las que el Estado no ha estado presente”.

“Les agradezco y felicito por haberse animado; a las y los facilitadores, porque realmente es un gran trabajo cuando uno se sienta con otra persona a aprender y compartir” valoró el Mandatario Provincial.

Asimismo, resaltó que “el gran desafío es que Tierra del Fuego, de acá al 2030 sea libre de analfabetismo y lo podamos certificar ante la UNESCO” entendiendo que “todos tenemos el derecho de aprender a leer y escribir, el Estado tiene la obligación de brindar todas las herramientas necesarias para que así sea”.

Al respecto, la Ministra Cubino, destacó “hoy es un día de mucha emoción, acompañando a estas mujeres y estos varones que se animaron, que con mucha voluntad iniciaron este trayecto acompañados por gente también voluntaria que tuvo ganas de enseñar a leer y a escribir y de ellos y ellas de aprender”.

“Vamos por un camino que puedan acreditar ya su primaria y que luego puedan seguir con sus estudios secundario. Es un trabajo en conjunto con una organización Cubana, con un método que muy rápidamente nos enseña las herramientas, por eso estamos muy felices y cada vez más consustanciados con la idea de que todos tenemos que acceder al derecho de la educación” finalizó.

Del encuentro participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; ministras, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial; legisladores y legisladoras, quienes también hicieron entrega de los certificados.

El Club San Martín ya cuenta con su nueva cancha de césped sintético

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó este jueves la inauguración de la nueva cancha de césped sintético “Islas Malvinas” Campo de Deporte “Héctor Francisco Mora” del Club Deportivo y Cultural Gral. San Martín en Río Grande. Estuvo acompañado de la Vicegobernadora Mónica Urquiza, del Presidente del Club, José Guenchur, de miembros de la Comisión Directiva, Legisladores, Concejales, funcionarios y funcionarias del Gobierno Provincial, representantes de clubes y asociaciones deportivas, jugadores y jugadoras.

En su discurso, el Gobernador sostuvo que “para nosotros es un día de mucha alegría. La comisión del club logró mejorar las fantásticas instalaciones que recorrimos hace poquito y logró tener esta cancha”.

“Esta es la primera etapa, porque la segunda etapa incluirá los baños, los vestuarios y demás anexos que correspondan para tener la cancha certificada y para tener las competencias que se necesitan. Pero lo más importante de una cancha de fútbol es que estén jugando, es divertirse, es pasarla bien, es competir, es ganar, es perder, es empatar, pero no crear divisiones. Somos todos riograndenses, somos todos fueguinos y tenemos que festejar ”, agregó.

Asimismo, el mandatario recalcó que “esta cancha tiene que ser un lugar de encuentro donde entrenen, la pasen bien, jueguen, den lo mejor de sí, pero sobre todo donde disfruten”.

Finalmente, Melella dijo que “felicitaciones a todos los clubes, porque detrás de cada club están los entrenadores, están los responsables que lo hacen gratuitamente con mucho corazón por nuestros chicos y chicas. Felicitaciones al Club San Martín, felicitaciones a la comisión, a los que empezaron hace muchos años, a los que hoy nos miran desde el cielo y felicitaciones a todos los chicos y chicas que dan sentido a todo esto”.

Por su parte, el Presidente del club, José Guenchur, hizo un repaso por la historia de la institución y expresó que “realmente estamos muy felices por este logro que tantos soñaron. Desde hace 85 años cuando se fundó el club los pioneros quisieron tener una cancha acorde para nuestra ciudad, así que estamos vivenciando un día muy feliz”.

“Agradecemos al gobierno de la provincia que nos dio una gran mano, al gobernador Gustavo Melella y al Secretario Carlos Turdó por su decisión política de hacer una cancha para nuestra ciudad que va a ser en beneficio de toda la comunidad”, concluyó.

El predio posee una ubicación estratégica para el desarrollo de actividades deportivas de alta concurrencia, consolidando al deporte no solo como una herramienta clave en el desarrollo humano con inclusión, sino también como motor de la vida urbana.

La obra incluyó la instalación de una alfombra de césped sintético con su correspondiente sub-base y desagüe pluvial. La cancha cuenta con las medidas y demarcaciones reglamentarias exigidas por la AFA (Asociación del Fútbol Argentino). Además se llevó a cabo la construcción de un cerco perimetral del tipo olímpico con la altura y la separación de la cancha exigidos por la AFA y la colocación de cercos parapelotas de seis metros de alto, además de la instalación de dos equipamientos que conforman los bancos de suplentes reglamentarios. El sistema de iluminación existente fue reemplazando por un moderno sistema de lamparas LED.

Durante el acto se hizo entrega de reconocimientos a familiares de socios fundadores del club, personas destacadas en su historia y jugadores más antiguos. El evento culminó con un partido entre veteranos del Club San Martín y Veteranos de Malvinas.

Confirmaron fecha de cobro para programas sociales, pensiones y haberes

El Ministerio de Economía, informó este miércoles 3 de mayo a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE – VEJEZ – RED SOL – PEL – MESA FUEGUINA que se realizó el depósito en el día de la fecha, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del jueves 4 de mayo.

En tanto, los Haberes de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA – PODERES y ENTES – VETERANOS – COLEGIOS PRIVADOS, se depositarán el día viernes 5 de mayo y se acreditarán a las 00 horas del sábado 6 de mayo.