La Municipalidad de Ushuaia trabaja para desactivar una ocupación irregular

Allí se detectaron unas 40 estructuras ilegales, de las cuales una decena se encuentra habitada.

Tras realizar las notificaciones correspondientes e instar al desarme, el Municipio prepara la presentación una denuncia policial y judicial.

En diálogo con FM Master’s el responsable del área de Hábitat, David Ferreyra, sostuvo que “hubo denuncias y llamados de vecinos en relación a ocupaciones en un sector ubicado a la altura de la curva de Piquillín” y ante esto “la Secretaría realizó un relevamiento, se dejaron actas para la paralización del armado de estructuras y el desarme inmediato”.

“Tenemos informes de cerca de diez familias consolidadas viviendo desde hace un tiempo y unas 30 estructuras desocupadas”, detalló.

Además, sostuvo que “aplicamos los protocolos correspondientes y también realizamos el pedido al Ministerio de Gobierno de la Provincia y a la Policía” solucitando que “se definan los pasos a seguir una vez que determinemos las estrategias de intervención en el sector, como pasó días atrás en Bosque del Faldeo”.

A ello sumó que “con los datos relevados vamos a realizar en las próximas horas una denuncia policial y ante la Fiscalía”.

Ferreyra detalló que en cada intervención “se toman los datos de las familias y se analiza la situación social, no hay un desalojo inmediato”.

En esa línea, remarcó que “por más que no corresponda usurpar un espacio público o protegido, iniciamos un diálogo con las familias para determinar su realidad y el motivo por el que ocupan un lugar que no pueden ocupar, y para que el desarme sea consensuado y que no haya conflictos entre vecinos, o entre vecinos y el Municipio y la Policía”.

“La definición de la gestión del intendente Walter Vuoto es preservar los lugares que no pueden ser ocupados como por ejemplo la Reserva Natural Bosque del Faldeo, que fue creada por ordenanza y es una zona de bosque nativo”, aseveró el funcionario, y si bien “entendemos que hay una situación compleja desde lo habitacional, no podemos permitir que se produzcan ocupaciones irregulares”.

Consultado sobre la situación actual en la reserva, Ferreyra recordó que el sector “fue desocupado y después de una reunión con los vecinos realizamos el marcado con cartelería del perímetro de lo que es la reserva”.

Paralelamente “estamos trabajando con la UISE para instalar algunas garitas de prevención de acuerdo a lo que hablamos con los vecinos. Una va a estar ubicada en el sector del acceso a la reserva por calle Pista de Esquí, y estamos evaluando dónde ubicar el resto. Esto lleva un proceso administrativo pero esperamos poder instalar las garitas el fin de semana”.

Finalmente, Ferreyra expresó que tras la intervención por las 38 ocupaciones en la reserva natural y el barrio Ecológico “sólo seis familias se acercaron a la Secretaría por una situación social y habitacional crítica y estamos trabajando en una solución” y dijo que “entendimos que el resto de las ocupaciones tenían que ver con algún tipo de especulación”.

Vuoto evalúó con su gabinete los preparativos para un nuevo aniversario de Ushuaia

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, se reunió con los integrantes del Gabinete municipal a fin de evaluar la marcha de los preparativos de las diferentes actividades que se realizarán en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad, las cuales tendrán su epicentro en el tradicional desfile cívico-militar del 12 de octubre.

Durante esta reunión, se llevó a cabo un análisis detallado del trabajo conjunto que se está realizando con diversas instituciones de la ciudad que participarán en los festejos, en relación a la organización de distintas propuestas culturales y recreativas.

También se evaluaron las tareas de acondicionamiento y embellecimiento que se están llevando a cabo en distintos espacios públicos de la ciudad.

Cabe destacar que la labor coordinada entre las distintas áreas del Municipio permite avanzar con las distintas acciones de cara a los festejos en los plazos previstos.

Vuoto evaluó como marcha la obra de la Pasarela Fique

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra de la pasarela Pedro Fique y afirmó que una vez concluida “le va a cambiar la fisonomía a la ciudad”.

“Estuvimos evaluando la marcha de la obra de la pasarela Pedro Fique que es importantísima para Ushuaia”, dijo el jefe del Ejecutivo municipal, quien fue acompañado por el concejal electo Nicolás Pelloli.

Vuoto mencionó que el sector “contará con pavimento articulado, bicisenda, bajadas al mar e iluminación LED”.

Además, recordó que el proyecto financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina “le va a cambiar la fisonomía de la ciudad”, y consta de tres etapas que implican “la transformación de un sector de calle Kuanip en un centro comercial a cielo abierto, la ampliación de tres cuadras de calle San Martín y la escalera de la calle Belgrano”. Y agregó que “estamos esperando que el clima empiece a acompañar para tener un buen ritmo en los trabajos”.

Destacó también que una vez concluidas estas obras los nuevos espacios “van a ser utilizados tanto por los vecinos y vecinas de Ushuaia como por los turistas que nos visiten, todos van a disfrutar con una ciudad más amigable y con lugares públicos mejor definidos”.

Por otra parte, Vuoto afirmó que “hay una continuidad del trabajo que permite concretar proyectos”, y en función de ello “con el anterior Gobierno provincial definimos el saneamiento de la Bahía Encerrada, hicimos los estudios de factibilidad y concretamos obras para el saneamiento natural de la Bahía”.

Finalmente, expresó que “ahora podemos realizar la obra de la pasarela porque hubo una política pública sostenida para este sector de la ciudad”.

La Municipalidad de Ushuaia homenajeó a Jubilados y Jubiladas de la ciudad en su día

La Municipalidad de Ushuaia, junto a PAMI y ANSES, celebró este martes el Día del Jubilado y la Jubilada con un multitudinario encuentro en el Centro Cultural Esther Fadul.

La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos del municipio Yésica Garay, acompañada de la viceintendenta electa Gabriela Muñiz Siccardi, la secretaria de Cultura Belén Molina, el vicejefe de Gabinete, Diego Salazar y el concejal electo Nicolás Pelloli, así como las legisladoras Andrea Freites y Victoria Vuoto, acercaron el saludo del intendente Walter Vuoto a las jubiladas y jubilados que colmaron el centro cultural.

“Hoy es un día muy importante para nosotros ya que venimos trabajando en lo cotidiano con cada uno de los centros de jubilados y con todas las instituciones afines”, dijo Yésica Garay, acompañada de la titular de la delegación de PAMI, Carla Corrales y del gerente de ANSES Ushuaia, César Colantonio. “Festejamos que estamos juntos, que nos encontramos y que hay un Estado presente que los acompaña desde lugares como la Dirección de Adultos Mayores del Municipio, PAMI y ANSES”.

Afirmó que desde la gestión del intendente Vuoto el acompañamiento a los adultos mayores es con políticas concretas, “como la residencia de adultos mayores, algo tan anhelado para la provincia, turismo social, actividades deportivas, colonias de vacaciones y con todo el trabajo que llevamos adelante durante todo el año”. “Y durante toda la gestión fortalecimos el trabajo con el PAMI, sobre todo en este contexto social y económico tan complejo en el que el candidato a presidente Sergio Massa ha realizado anuncios fundamentales relacionados con el día a día de los jubilados y pensionados de todo el país que van a beneficiar a 3 millones de personas”, agregó.

“Uno de los objetivos de la gestión del intendente Walter Vuoto en estos años fue y es acompañar y dar contención a los adultos mayores”, resaltó Garay. “Lo venimos haciendo desde el primer día de la primera gestión; lo hicimos en los mejores momentos en lo social y económico; y lo vamos a seguir haciendo en momentos de complejidad”.

La Municipalidad de Ushuaia abre las inscripciones para el embajador y embajadora de la ciudad

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que se encuentra abierta la convocatoria para postulaciones a embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 139° Aniversario de Ushuaia.

Las inscripciones, que comenzarán el día 16 de septiembre y se extenderán hasta el 25 del mismo mes, podrán ser autopostulaciones o postular a un tercero o una tercera, realizándose las mismas al mail cultura@ushuaia.gob.ar brindando los datos y una breve reseña de la persona propuesta. Los requisitos serán que el candidato o candidata sea mayor de 18 años y realice alguna tarea comunitaria o social.

La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, recordó que “la gestión del intendente Walter Vuoto desde 2016 le ha dado una impronta distinta a esta tradicional elección, buscando visibilizar y poner en valor la labor comunitaria que llevan adelante quiénes nos representan en los festejos por el cumpleaños de la ciudad”.

Para conocer más sobre la votación para embajador y embajadora de la ciudad podrán consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.

La Municipalidad de Ushuaia realizó operativos de transporte y detectó cinco vehículos sin habilitación

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante controles desde la Dirección de Transporte que depende de la Secretaría de Gobierno y fueron encontrados cinco casos de vehículos que brindaban en forma ilegal el servicio público de transporte.

El secretario de Gobierno, Eduardo Barrientos, informó que la municipalidad continúa realizando controles en la ciudad. Durante los operativos llevados a cabo por la Dirección de Transporte, se identificaron diversas infracciones, incluyendo 3 vehículos que estaban prestando servicios de transporte de pasajeros de manera ilegal. Además, se detectó un transporte de línea regular con documentación vencida y un auto en alquiler que no contaban con la debida habilitación.

El funcionario recordó que “por ordenanza, no pueden circular vehículos prestando el servicio de transporte de pasajeros que no estén habilitados por el ente regulador, y la ordenanza es clara en esto”.

Barrientos explicó que “los controles son habituales, tanto dentro de la ciudad como en la salida de Ushuaia, que es un punto de conexión con los centros invernales y tiene un gran movimiento en esta época del año”. Además, agregó que “los distintos operativos arrojaron un total de cinco casos en los que se seguirá el procedimiento que estableció las ordenanzas vigentes, con requisitos que deben cumplirse por diversas razones y fundamentos; y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que se cumplan”.

El municipio de Ushuaia puso el natatorio de Andorra a disposición del Área de discapacidad del municipio de Tolhuin

El presidente del Instituto Municipal de Deportes, Guillermo Navarro, precisó que “en el marco del Programa de Deporte Regional Comunitario nos visitó el área de Discapacidad de la Municipalidad de Tolhuin, a partir de las gestiones que llevamos adelante junto al concejal de esa ciudad Matías Rodríguez Ojeda”.

Además, mencionó que “también visitaron y disfrutaron de la pista municipal de patinaje sobre hielo”. Tras destacar que la iniciativa “es una nuestra más del trabajo articulado que desarrollan ambos municipios”, el funcionario apuntó que en función de lo acordado “el área de Discapacidad va a utilizar el natatorio de Andorra una vez por semana”.

Navarro resaltó también que “más de 4 mil niños y niñas de distintas instituciones educativas ya han participado del Programa de Deporte Regional Comunitario que lanzó el Instituto Municipal de Deportes en la gestión del intendente Walter Vuoto”.Finalmente, el titular del IMD celebró “el trabajo conjunto entre las municipalidades de Ushuaia y Tolhuin, y también con las instituciones educativas de la provincia”

La DPE realizará un corte de energía programado este sábado 9 de septiembre

La Dirección Provincial de Energía informó que realizará un corte del servicio eléctrico, a fin de llevar adelante la conexión de un cable de baja tensión que energizará al nuevo edificio ubicado sobre calle Gobernador Deloqui.

Dicha maniobra se realizará desde las 09:30 hasta las 12:30 horas, y afectará al Colegio Olga B. de Arko, B° Güemes y B° Los Canelos.

La Municipalidad de Ushuaia ya entregó más de 500 Títulos de Propiedad de la Tierra

Con una nueva entrega de títulos de propiedad de la tierra que se realizó en el edificio municipal de calle Arturo Coronado, ya son más de 500 las familias de Ushuaia que accedieron a ese reconocimiento en lo que va de la gestión del intendente Walter Vuoto.

El jefe de Gabinete del Municipio, Sebastián Iriarte, señaló que “los beneficiarios de esta nueva entrega son vecinos y vecinas de distintos sectores de la ciudad, algunos de los cuales esperaron hasta 40 años para recibir este reconocimiento”.

El funcionario detalló que “estas personas presentaron la documentación correspondiente en el área de Suelo Urbano”, y posteriormente “cada expediente es girado a la Escribanía municipal e inmediatamente el vecino es llamado para que defina si va a continuar el trámite con el Municipio, y de ser así se continúa el trámite”.

Además, remarcó que la totalidad de los títulos entregados por el Municipio se generaron entre los años 2016 y 2023″, y además felicitó a “las trabajadoras y los trabajadores de las distintas áreas involucradas por la labor que realizan, que nos permite realizar estas acciones”.

Finalmente, Iriarte afirmó que “ya estamos trabajando para una nueva entrega de títulos y vamos a continuar por este camino trazado por el intendente Vuoto”.

El municipio de Ushuaia entregó títulos de propiedad de la tierra a familias de la ciudad

La Municipalidad de Ushuaia hizo entrega de títulos de propiedad a 10 familias de la ciudad en un acto encabezado por el jefe de Gabinete municipal, Sebastián Iriarte, por la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz iccardi, y por la Escribana municipal, Patricia Borla.

Muñiz Siccardi explicó que “se trata de vecinos que llevaban varios años esperando este momento”, y destacó que la titularización de la tierra “es una herramienta más de la gestión del intendente Walter Vuoto para reconocer a familias que desde hace mucho tiempo escriben su historia en Ushuaia”.

Además, mencionó que “fue un acto muy agradable, la gente manifestó su alegría y agradecimiento y nosotros disfrutamos del momento”.

Por otra parte, la funcionaria resaltó que “en estos casi ocho años de gestión se entregaron casi 500 títulos de propiedad”, y en esa línea consideró que “es fundamental para la vida de una persona tener su casa y la titularidad de la tierra”.

Finalmente, la secretaria de Planificación e Inversión Pública valoró “el trabajo que desarrolló la Escribanía municipal para poder plasmar esto”.