-Vamos al corazón de la Isla!
Así comenzó la columna radial denominada Kilómetro cero, y a continuación se desarrolló el siguiente fragmento:
-Vamos al corazón de la Isla! La Isla Grande de Tierra del Fuego, Malvinas Argentinas y Antártida Argentina. es larguísimo el nombre que tiene la provincia , vamos a ir a Tolhuin, donde hay una Panadería, la de Emilio.
Emilio Saez, un señor que conozco personalmente, del cual soy amigo y es un tipo extraordinario.Pero esa historia la voy a contar otro día.
Emilio es hincha del rojo, fanático, un creador de bienestar para el pueblo, un pueblo que creció por otras cosas, pero, sin embargo, sin la Panadería de Emilio, la historia hubiese sido otra.
Tolhuin está en el medio de las únicas dos ciudades que tiene la provincia, la tercera es Tolhuin, Tierra del Fuego tiene tres ciudades, al norte de Tolhuin está Río Grande, Ushuaia al sur es la única ciudad argentina trasandina.
Entre Ushuaia y Río Grande hay una ruta, la número 3, la gente pasaba por ahí pero no podía llegar , pués había una especie de peñón gigante, donde no se podía pasar y había que hacer un tramo con unos portadores que te llevaban o hacerlo por mar.
Se buscó a un hombre del lugar, un baqueano, que supiera el paso, y así nace el Paso Garibaldi, cuya historia contaré en otra oportunidad.
Por qué Tolhuin ?
– Porque si te hiciste dos mil y pico de kilómetros para ir hasta Ushuaia, no puedes no ir a un lugar que tiene al Lago Fagnano en su cabecera, uno de los lagos mas bonitos que tiene la Argentina, la Panadería de Emilio, donde encontrás en todas la paredes, todos los famosos de la Argentina que pasaron por ahí, hablo de miles, no de cientos, de miles.
La reserva del Río Valdes, y Bahía del Torito, que se accede por lago y es una de las maravillas del mundo.
En la oportunidad y requerido por el conductor del programa sobre su conocimiento del nombre del dueño de la Panadería, sus personajes y sus historias, finalizaron ponderando los bizcochos de LaUnión, cerrando la columna comprometiéndose a una nota en piso donde ampliarían detalles de la historia personal de Emilio y su emprendimiento, mas las visitas a Tierra del Fuego.
Fuente-Foja Cero-Martín Jauregui-Kilómetro Cero-Radio La Red-
Emilio Saez, un creador de bienestar para el pueblo
